Suscríbete a
ABC Premium

MMA

AFL 28: Tres títulos en juego con Gran Canaria como escenario mágico

Los luchadores locales Juanma Suárez, Daniel Requeijo y Lionel Padilla competirán por el cinturón de campeón de AFL frente al ruso Tamirlan Dadaev, el colombiano Andrés Molano y el brasileño Gabriel Santos, respectivamente

Sebas Santana lanza una patada baja a David Mora, en un evento pasado de AFL afl
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las MMA (artes marciales mixtas) españolas continúan con su ascenso imparable dentro del espectro deportivo de nuestro país. La promotora AFL (Ansgar Fighting League) ha logrado cerrar un contrato plurianual con la plataforma Dazn para la emisión de sus eventos en múltiples países. Para celebrarlo, llega su estreno con AFL-28, un evento en el que se pondrán tres títulos en juego (wélter, superligero y pluma) con Gran Canaria como escenario mágico.

La cita tendrá lugar este sábado, 24 de septiembre, a partir de las 19 horas en el Pabellón Juan Beltrán Sierra, ubicado en Las Palmas. En esta ocasión, se disputarán nueve duelos profesionales y siete amateurs, con tres títulos mundiales en juego, convirtiéndose un año más en el evento más importante de MMA que se celebrará en el archipiélago canario y uno de los más importantes en el panorama nacional.

Será la séptima edición que se celebra en la isla y llega con un cartel de luchadores del más alto nivel. Los grancanarios Juanma Suárez, Daniel Requeijo y Lionel Padilla optarán al cinturón de campeón de AFL en sus respectivas categorías frente al veterano ruso Tamirlan Dadaev, el colombiano Andrés Molano y el brasileño Gabriel Santos, respecticamente, mientras el palmero Darwin Rodríguez buscará una gran victoria ante un rival duro como Barajamaj.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha destacado que esta cita «sigue creciendo en participación y en la competitividad que se va a disfrutar en el pabellón Juan Beltrán. Se trata sin duda de una prueba ya enclavada en el circuito de los grandes eventos de Gran Canaria, Isla Europea del Deporte.» Castellano ha querido resaltar, además, de la labor de Julio Santana por el deporte base en el barrio de Jinámar.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, señalaba que «es un evento hecho por gente de Gran Canaria, quién iba a decir que niños nacidos hace 35 años en el barrio de Jinámar hoy iban a ser referentes internacionales en el mundo de las artes marciales mixtas, capaces de poner en marcha un evento internacional de los más esperados tanto por los seguidores como por la prensa especializada. Les invito a asistir al mejor y mayor espectáculo de artes marciales mixtas que se puede ver hoy día en nuestro país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación