Así eran los entrenadores de Primera como futbolistas
Liga BBVA

Así eran los entrenadores de Primera como futbolistas

ABC rescata las fotos de los técnicos de la Liga que también fueron jugadores y comprueba cómo han resistido al paso del tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC rescata las fotos de los técnicos de la Liga que también fueron jugadores y comprueba cómo han resistido al paso del tiempo

12345678910111213141516
  1. Abel Resino (Granada)

    Portero del Atlético desde 1986 hasta 1995, terminó su carrera deportiva en el Rayo antes de pasarse a los banquillos. Ganó un Trofeo Zamora en 1991 y mantiene el récord del mundo de imbatibilidad en 1.275 minutos.

  2. Carlo Ancelotti (Real Madrid)

    Como jugador desarrolló su carrera en tres clubes: Parma, Roma (con cuya camiseta aparece posando en la imagen) y Milán. Con este último equipo logró sus mayores éxitos, incluyendo dos Copas de Europa. Jugaba de centrocampista creativo.

  3. Berizzo (Celta)

    El argentino comenzó en Newell's Old Boys y jugó luego en River Plate. Trotamundos del fútbol, compitió también en México (Atlas), Francia (Olympique de Marsella) y España (Celta y Cádiz) antes de saltar a los banquillos. Jugaba de defensa central.

  4. Unai Emery (Sevilla)

    Salido de la cantera de la Real Sociedad, no llegó a triunfar en el club txuri-urdin y se marchó al Toledo. Racing de Ferrol, Leganés y Lorca completan su nómina de equipos como jugador. Su posición, interior izquierdo.

  5. Gaizka Garitano (Éibar)

    Larguísima carrera como jugador la del actual técnico del Éibar. Empezó en el Athletic, con quien no llegó a debutar en Primera, y pasó también por el Éibar y la Real Sociedad. Lleida y Orense fueron sus únicas experiencias fuera del País Vasco. Jugaba de centrocampista.

  6. Javi Gracia (Málaga)

    Centrocampista ofensivo, sus mayores éxitos los logró en la Real Sociedad. También jugó en el Lleida, Villarreal, Valladolid y Córdoba.

  7. Luis Enrique (Barcelona)

    Criado en Mareo, muy pronto despuntó en el Sporting. Fichó por el Real Madrid, donde pasó cinco temporadas, pero se marchó por la puerta de atrás tras no renovar su contrato. Llegó gratis al Barcelona y allí pasó otras ocho temporadas antes de poner punto y final a su carrera. Empezó como delantero, y acabó jugando por la derecha, siempre en labores ofensivas.

  8. Marcelino (Villarreal)

    El hoy técnico del Villarreal pertenece también a la cantera del Sporting. Jugaba de centrocampista, y tras salir de Gijón jugó también en el Racing, Levante y Elche.

  9. David Moyes (Real Sociedad)

    El técnico escocés era centrocampista. Comenzó en el Celtic de Glasgow y de ahí dio el salto a Inglaterra, donde jugó siempre en conjuntos de segunda fila: Cambridge United, Bristol City, Shrewsbury Town, Dumfermline Athletic o Preston North End.

  10. Nuno (Valencia)

    Comenzó su carrera de guardameta en el Vitoria portugués, y de ahí pasó a España, donde jugó en Deportivo, Osasuna y Mérida. Recaló en el Oporto como suplente de Vitor Baia, y alli terminó su carrera tras un breve paso por el Dinamo de Moscú.

  11. Paco Jémez (Rayo Vallecano)

    Contundente central, comenzó su carrera en equipos como el Córdoba, Murcia y Rayo, aunque Deportivo y Zaragoza son los dos clubes en los que desarrolló la mayor parte de su carrera.

  12. Sergi Barjuán (Almería)

    Salido de la cantera del Barça, Cruyff le dio la oportunidad de ocupar el lateral izquierdo del conjunto azulgrana. Pasó diez años vestido de azulgrana, y completó su carrera con tres buenas temporadas en el Atlético de Madrid.

  13. Sergio González (Español)

    Comenzó en el Español, y en 2001 fichó por un Deportivo que apuntaba muy alto. En el conjunto gallego pasó nueve años antes de poner fin a su carrera en el Levante. Jugaba de centrocampista.

  14. Diego Simeone (Atlético)

    El salto desde Argentina lo dio al modesto Pisa italiano, donde pasó dos años y llamó la atención del Sevilla. En el conjunto hispalense jugó otras dos temporadas antes de pasar al Atlético de Madrid, donde conquistó el histórico doblete. Jugó también en el Inter y en el Lazio antes de regresar al conjunto rojiblanco.

  15. Ernesto Valverde (Athletic Club)

    Txingurri se labró una prolífica carrera como delantero. Clemente se lo llevó al Español, y sus buenas actuaciones allí provocaron su fichaje por el Barcelona. En el conjunto azulgrana no tuvo suerte con las lesiones y se marchó al Athletic, donde volvió a destacar. Acabó su carrera en el Mallorca.

  16. Víctor Sánchez del Amo (Deportivo)

    A falta de confirmarción oficial, Víctor podría iniciar su carrera como entrenador en el Deportivo. Criado en la cantera del Real Madrid, Víctor se desenvolvía por la derecha. Jugó dos temporadas en el primer equipo blanco, y tras un breve paso por el Racing desembarcó en el Deportivo. Panathinaikos y Elche fueron sus últimos equipos antes de convertirse en ayudante de Míchel en los banquillos.

Ver los comentarios