El Tribunal Administrativo del Deporte archiva el expediente abierto contra José Luis Escañuela

El expresidente había sido suspendido de sus funciones a instancias de una petición del Consejo Superior de Deporte, que denunció irregularidades en su gestión al frente del tenis

El expresidente de la RFET, José Luis Escañuela ABC

RAMÓN ROMÁN

Buenas noticias para el sevillano José Luis Escañuela . Al menos, de momento. Los problemas para el expresidente de la Real Federación Española de Tenis comenzaron bastante tiempo atrás, pero el 1 de julio de 2015 nunca lo olvidará. Esa fue la fecha en la que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), a petición del Consejo Superior de Deportes (CSD), acordó la apertura de expedientes disciplinarios y la suspensión en sus funciones de José Luis Escañuela y de Olvido Aguilera al frente de la Federación Española de Tenis. Ahora, seis meses después, el exmandatario ve algo de luz al final del túnel. Y es que el propio TAD, dependiente del CSD, ha decidido archivar dicho expediente . ABC ha tenido acceso al documento del instructor Tomás González Cueto , quien recoge que se decide «archivar el expediente disciplinario incoado por acuerdo del Tribunal Administrativo del Deporte, de 1 de julio de 2015, contra el presidente de la RFET, D. José Luis Escañuela Romana y contra Dña. Olvido Aguilera García , en su condición de secretaría general de la Fundación del Tenis Español y aparentemente presidenta de la RFET».

El CSD acusaba a Escañuela de poner obstáculos para auditar sus cuentas y sembró dudas sobre el proceso electoral que acabó con él en la presidencia en 2012. Las sospechas se centran en 600.000 euros desviados a la Fundación y al Observatorio del tenis, pero el instructor explica que «como se deduce del informe emitido por el CSD a solicitud de este instructor, en el momento actual desconocemos incluso si los fondos presuntamente entregados por la RFET a la Fundación del Tenis Español procedían de subvenciones públicas o se trata de ingresos privados de la Federación». Y es que «se cuestionó al CSD sobre si a su entender los fondos se habían utilizado incorrectamente por la REFT o por la Fundación del Tenis Español y si existía algún informe de auditoría o similar que lo pueda verificar. El CSD alega que al no haberse facilitado información sobre el uso de los fondos es difícil pronunciarse sobre ello. Tampoco lo informes de auditoría existentes se pronuncian sobre ello».

Del mismo modo se indica que se le solicitó al CSD la justificación documental y la cuantía en que se habrían utilizado inadecuadamente los fondos y «los comentarios del informe remitido por el CSD resultan sorprendentes por cuanta se refieren a determinados incumplimientos de la normativa sobre fundaciones, pero no sobre federaciones deportivas, lo que obviamente resulta ajeno a sus competencias y a las de este Tribuna». Eso sí, no es final del asunto, ya que habrá que ver cómo reaccionar el CSD , así como qué ocurre con las elecciones a la presidencia que habrá próximamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación