Un sevillano en la burbuja del Open de Australia 2021

Juan Beaus entrena al británico Gordon Reid, que competirá en el Gramd Slam en silla de ruedas

Juan Beaus durante un entrenamiento en Sevilla ABC
Ana Mencos

Ana Mencos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Poder ir al Open de Australia es una oportunidad que no se presenta muchas veces en la vida y eso lo sabía Juan Beaus cuando su amigo Bruno Argudo le ofreció que le sustituyese como entrenador de Gordon Reid en la edición de 2021, ya que le era imposible ausentarse tanto tiempo de su trabajo en la Federación Escocesa de Tenis. El tiempo lejos de casa y de su academia Sevilla Tennis Real en el Real Club Sevilla Golf de la capital andaluza también eran un hándicap pero «esto no pasa muchas veces, así que aquí estoy», señala Juan desde su habitación del hotel de Melbourne donde está pasando el confinamiento.

Y es que la gira australiana viene determinada este año por la cuarentena que deben pasar los tenistas y sus equipos al llegar al país de la Commonwealth antes de empezar a competir. Tennis Australia, la organización del Open y el Gobierno decidieron crear una burbuja libre de Covid-19 . De este modo, han obligado a los jugadores y sus acompañantes a hacer quince días de confinamiento, con todo pagado, en un hotel designado por la organización en Melbourne o Adelaida, dónde se ha recluido el top 3. «Lo que nos cuentan desde la organización es que tenemos que hacer quince días de cuarentena, con cinco horas al día para salir a entrenar y después, vida normal, un test de vez en cuando y ya está. Nos alojaremos en un apartamento para jugar dos torneos a 40 kilómetros de aquí y después, el Aus Open». Pero no ha sido todo tan fácil.

Juan Beaus junto a Gordon Reid después de un entrenamiento en Melbourne ABC

Después de casi dos días de viaje llegaron a la capital de Victoria el viernes por la mañana y tendrían que haber empezado a entrenar el domingo, pero no fue así. «Nos dijeron que en cuanto diésemos dos negativos ( les hacen test cada día durante los quince días de confinamiento) podíamos empezar a entrenar. Eso habría sido el domingo, pero después de tenerlo todo preparado no pasaron a recogernos». Cada jugador tiene asignada una hora para salir al club donde realizan los entrenamientos y deben esperar en la habitación ya que en el momento en el que suena la puerta deben salir trasladarse desde el hotel, si no salen a tiempo pierden el entrenamiento. El domingo fue el día en el que se confirmaron los tres positivos en dos de los aviones en los que viajaban los jugadores y que ha provocado que 72 de ellos se vean obligados a hacer un confinamiento estricto sin opción a salir de su habitación ni siquiera a entrenar. «Eso supuso reestructurar todos los entrenamientos y hablar con los implicados y decidieron posponerlo todo porque no les daba tiempo a organizarlos». Con un día ya de retraso en la planificación, un problema informático les obligó a retrasar el comienzo del trabajo al martes. Desde el viernes a las nueve de la mañana hasta el martes a las siete de la mañana, Juan ha estado solo en su habitación del Grand Hyatt de Melbourne con el único contacto humano del enfermero que les hace la prueba para comprobar que siguen sin rastro del virus que trae de cabeza al mundo. En esos cuatro días de encierro absoluto aprovechó para trabajar físico y yoga y hacer un poco de scouting viendo partidos de Gordon y sus rivales. Además ha visto series y películas y ha hablado con su familia en Sevilla, pero estaba deseando salir a entrenar : «Estaba hasta nervioso».

En el club las medidas son igual de estrictas que en el hotel. Cada jugador tiene asignado otro jugador con el que entrenar durante una semana «tenemos dos horas en pista. El entrenador y el jugador tienen que estar en el mismo lado de la pista así que Gordon trabaja directamente con Kunieda (su compañero de entrenamientos asignado). Después tenemos una hora y media de físico en gimnasio que han montado en unas carpas y nos dan entre treinta y sesenta minutos para comer allí. El club también es bastante estricto ». Gordon Reid es el actual número cinco del ranking de tenis en silla de ruedas en individual y número uno en dobles. En Australia disputará dos torneos antes del Open en el que espera al menos igualar la final del año pasado en solitario y volver a levantar el trofeo en dobles. «Tuvo un año muy bueno en 2016 que ganó dos Grand Slam (Australia y Wimbledon) y el oro olímpico individual y plata en dobles en Río. En dobles, con Alfie Hewett, está invicto, espero que no la liemos aquí».

Esta cuarentena no ha estado eximida de polémica y la comida estuvo en el foco en los primeros días «lo principal es que los ves en un plato de cartón y aunque esté bueno la impresión no es la mejor, y al principio ha habido un par de platos que ha sido sobretodo poca cantidad y el que tenga un poco de morro fino entiendo que a lo mejor no le guste, pero poco a poco ha mejorado y cada vez viene más cantidad, más fruta... A parte tenemos 100 dólares australianos cada uno para gastarlos en comida a domicilio pero el problema es que están completamente obsesionados con la seguridad e incluso la comida lo inspeccionan casi como si fuese la cárcel y claro llega frío y tarde y ya da igual lo bueno que pueda estar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación