Mutua Madrid Open

Un paseo inaugural para Badosa

La española barre a Kudermetova en su estreno en el Mutua Madrid Open en 64 minutos (6-3 y 6-0)

Guía del Mutua Madrid Open 2022

Paula Badosa Belén Díaz/Eduardo de Sanbernardo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre es difícil empezar. Además en casa y con la presión de la etiqueta de favorita porque eres la 2 del mundo y la 1 del torneo tras la baja de Iga Swiatek . Pero Paula Badosa ya no es aquella que sufría calambres en sus estrenos en el Mutua Madrid Open. Es una Badosa consolidada en la élite que despachó su primer paso con soltura ante Veronika Kudermetova.

Poco más de una hora le costó a la española cerrar los puños y sonreír. Victoria contundente ante la rusa para despejarse los nervios del debut y ganar un partido más de confianza. Le ha tocado un cuadro duro, Simona Halep en la siguiente ronda , pero tiene hechuras de campeona también ella.

Así lo demostró en el Estadio Manolo Santana, cerrado desde el inicio de la mañana porque el Mutua Madrid Open ha comenzado con la lluvia como protagonista. Hubo tensión en los primeros minutos . Aquellas semifinales del año pasado pesaban en la mano, y tembló en los primeros juegos. Pero sabía que la lógica del ranking la apoyaba en su intento por superar el primer escollo sin sorpresas. También su tenis, aunque el historial dijera que la rusa había ganado cuatro de los tres encuentros anteriores. El último fue para Badosa, hace apenas unas semanas, en Indian Wells.

A ese partido se aferró la española. A su carácter más fuerte. A su pegada desde el fondo, a su muñeca con el que enredó a Kudermetova hacia la red para dejarla clavada con globos de artista . Levantó hasta cinco bolas de rotura en esos compases en los que había demasiadas ganas de hacerlo bien en Madrid. A partir de ahí, una Badosa arrolladora. Con un parcial final de ocho juegos a cero.

Paula Badosa celebra la victoria Belén Díaz/Eduardo de Sanbernardo

Badosa recibió los aplausos y agradeció el apoyo. No es aquella de los primeros años. Es la que firmó el mejor registro de una jugadora nacional en la Caja Mágica, las semifinales de 2021, y un poco más. 'Rosco' incluido en el partido inaugural, un paseo para la número 2 del mundo. «Me gusta jugar con público, y más si es el de Madrid. De Madrid al cielo, dicen, ¿no?».

«Ha sido un proceso de menos a más, he empezado nerviosa. Debutar nunca es fácil, y más en Madrid. Contenta porque ha empezado a jugar y sacar muy buen, muy fuerte. Me he tranquilizado, intentando dominando con la derecha, adaptándome al juego de tierra y terminando muy bien. Vaya sorteo, contra Simona Halep, podría ser una ronda final. Hay que aceptarlo».

«Tengo muchas ganas de jugar con rivales como Simona Halep, pero hubiera estado bien jugar más adelante. La llevo viendo muchísimo. Como Azaranka. Las he visto jugar desde pequeñita, y ganar Grand Slams. Simona me gusta mucho cómo juega, defiende muy bien y es agresiva. Tiene una mezcla que me gusta y me siento identificada. Siempre la he tenido como ejemplo. Es un reto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación