Mutua Madrid Open WTA 1.000
Swiatek, a seguir la racha en Madrid
Comienza el Mutua Madrid Open con un elenco de postín y con la número 1 con 22 victorias consecutivas
Rafa Nadal confirma que estará en el Mutua Madrid Open
Diez españoles entre los 50 mejores del mundo: la raqueta nacional está de moda
Se abre la Caja Mágica para acoger el Mutua Madrid Open pospandemia. Ya sin restricciones y con todas las tenistas dispuestas a triunfar en una plaza de las que otorgan prestigio. Lidera el elenco Iga Swiatek , número 1 del mundo y 22 partidos consecutivos sin conocer la derrota.
Es la segunda vez que la polaca disputará el torneo de Madrid, cayó en octavos ante Ashleigh Barty el año pasado. Curiosamente, Swiatek es número 1 tras la retirada del tenis de la australiana. Pero no ha sido de regalo. El curso de Swiatek está siendo de diez. Hay que retrotraerse a febrero para encontrar la última derrota de la polaca, contra Jelena Ostapenko en el WTA 500 de Dubái. A partir de ahí, una apisonadora: título WTA 1.000 de Qatar, título WTA 1.000 de Indian Wells, título WTA 1.000 de Miami, sus dos encuentros de la Copa Billie Jean King y título WTA 500 de Stuttgart.
Swiatek, de 20 años, despegó en 2020, campeona de Roland Garros, y aunque en 2021 solo pudo levantar el título en Adelaida, se destapado en este 2022. Sexta jugadora en enlazar una racha tan prolífica de triunfos, tras Venus Williams (35), Serena Williams (34), Justine Henin (32), Victoria Azarenka (26), Naomi Osaka (23) y empatada con Lindsey Davenport.
En el Mutua Madrid Open parte como favorita por su condición de número 1 y por su historial antes de aterrizar en la Caja Mágica. Debutará contra una jugadora de la previa, y podría cruzarse con Petra Kvitova, campeona tres veces en Madrid, en segunda ronda. Por su lado del cuatro circulan además Emma Raducanu y una recuperada Garbiñe Muguruza.
Como dos del mundo acude Paula Badosa , recién estrenada la mejor posición de su carrera desde este pasado lunes y gracias a un 2021 estupendo, con los títulos de Belgrado y el WTA 1.000 de Indian Wells, y con la plasmación de su crecimiento en la élite en el título de Sídney de principio de curso.
La española se estrenará en Madrid contra Veronika Kudermetova. Y Simona Halep, campeona dos veces en Madrid, podría ser su rival en la segunda ronda. A partir de ahí, Coco Gauff y Ons Jabeur se presentan como las más fuertes. Más adelante, están Aryna Sabalenka, actual campeona en Madrid, Victoria Azarenka y Karolina Pliskova. Pero es la Caja Mágica el escenario donde Badosa se impulsó hacia las estrellas. A partir de las semifinales conquistadas el año pasado, aprovechando una invitación del torneo, supo que podía competir contra las mejores.
Garbiñe Muguruza se estrena en Madrid contra Tomljanovic; Sara Sorribes, contra Pavlyuchenkova y Párrizas, ante Cirstea.
Noticias relacionadas