Tenis
Alcaraz tumba a Tsitsipas camino de la semifinal ante Djokovic en Roland Garros
El español doblega al griego en dos horas y 12 minutos y se cita con el serbio el viernes en la penúltima ronda
Semifinales de Roland Garros: rival de Carlos Alcaraz, cuándo se juega y horario
Djokovic sube una marcha más ante Khachanov y espera a Alcaraz

Ante el rival más peligroso hasta la fecha, la mejor actuación. Firma Carlos Alcaraz una obra maestra de fuerza, control y efectividad ante un Stefanos Tsitsipas que tardará en olvidar la paliza. Un 6-2, 6-1 y 7-6 (5) en dos horas y 12 minutos, para pisar su primera semifinal en Roland Garros y aceptar la cita con Novak Djokovic. Con todas las armas sobre la mesa. El serbio se dejó un set ante Karen Khachanov (4-6, 7-6 (0), 6-2 y 6-4), pero mostró que está listo. Este Alcaraz no solo está listo, amenaza.
Roland Garros
Cuartos de final
|
6 | 6 | 7 |
|
2 | 1 | 6 |
Decía Tsitsipas en la previa que la Philippe Chatrier es un lienzo en rojo, un lugar en el que se sentía un artista y con la técnica preparada para desdibujar por fin a Alcaraz. Ambos crean su arte en la noche parisina, en función de sus estilos y de lo que les deja el rival, que es mucho en un caso y casi nada en el otro: son marcas profundas en el fondo de pista de Alcaraz, derechas que dejan calvas en la arena y dejadas que se perpetúan a centímetros de la red; son marcas ligeras en el del griego, sutiles reveses a una mano, pero que no dejan rasguño alguno en el murciano.
Uno trabaja con estilete y el otro con cincel; es el español quien ejecuta con saña y sin remordimientos su mejor obra hasta el momento en París. Son unas semifinales en mármol, granítico en su planteamiento desde el fondo y con su derecha, imperturbable también con su servicio.
Es un primer set en el que enlaza break tras break gracias a trece golpes ganadores y que defiende con un 93 % de puntos ganados con su servicio. Es un primer set por 6-2 en 30 minutos.
Intenta el griego seguir en su propio lienzo, pero le falta centrarse y entender de dónde le vienen los latigazos, inspiración en los momentos claves y, sobre todo, contundencia ante unos golpes que destrozan su boceto y su brazo. Imposible devolver las revoluciones del español, que pesan cada vez más en su estilo de juego. Desorientado, esperaba con ganas este partido, confiaba en tener el boceto ganador, y se lleva una lección de las que duelen. Desde ese US Open 2021, son cinco intentos sin éxito, especialmente cruel este último.
Es un segundo set todavía más elegante porque hay derechazos, dejadas, voleas y pasantes a la carrera para ganarse todavía más el aprecio del público, que no deja de animarlo al grito de «Carlitos», con acento francés y en español, que hay mucho paisano en la grada. Es un segundo set por 6-1 en 31 minutos.
Hay que hacer una obra de arte para ganar a Alcaraz y es él quien la realiza. Una obra en mármol que cae a plomo en el griego, que tardará mucho en olvidar la impotencia, a pesar de levantar tres bolas de partido y regalar un último aliento hasta el tie break cuando ya parecía sentenciado. Pero el español se levanta del traspié y sentencia a lo número 1: voleón en la red. "He creído en mí mismo", analiza de ese momento de bajón.
Son 35 victorias en este curso y solo tres derrotas, son 25 triunfos en tierra batida. Y paliza al 5 del mundo. Lo que necesitaba para enseñar los dientes a Djokovic, su próximo rival y, sin duda, una final anticipada. Se han enfrentado una vez, en Madrid, con victoria del murciano, pero saben bien ambos que esto es otra cosa. Hay mucho más en juego, son cinco sets, es Roland Garros. Ahí está Alcaraz, cincel en ristre para esculpir otra obra de arte y destrozar las que hagan falta al otro lado de la red.