Wimbledon
Lección de autoexigencia de Nadal
El balear se preocupa por un primer saque a pesar de haber perdido solo trece puntos en su encuentro ante Sousa
Siempre autoexigente, Rafael Nadal admitió que tras la paliza a Joao Sousa algo se le había quedado encallado: el primer saque. Y eso que apenas cedió trece puntos en todo el partido. Así es Nadal: « El porcentaje de primeros fue del 57 % y el anterior partido fue del 70 % . He hecho un par de dobles faltas y aunque el segundo saque sí ha estado bien el primero podía haber sido mejor. No son todo números, también son sensaciones. El otro día tenía la seguridad de que podría acertar en el objetivo con cada saque, hoy tenía menos precisión. En el resto de cosas, muy positivo».
Por el momento, muestra seguridad en cada golpe, y alivio porque antes de comenzar el torneo, el cuadro le deparaba un camino de minas. «El cuadro era uno de los más duros a los que me iba a enfrentar nunca. La segunda ronda -contra Kyrgios- era complicada, y la tercera -contra Tsonga- también lo era a priori. Si los partidos no han sido tan ajustado es porque quizá estoy haciendo algunas cosas bien . Desde luego, prefieron esto a estar sufriendo cada día».
Ha aprendido a anticiparse an la hierba, a no esperar tanto la pelota como hace en tierra batida porque la estrategia cambia como de la noche al día. Le rompió el primer turno de saque a su rival, y también el segundo. Y repitió con breaks tempraneros en los dos siguientes sets. «Cuando empiezas por delante en hierba te da confianza. Haces un break y estás sacando bien y mentalmente es un paso adelante . En tierra hacer un break no te dice tanto porque el partido todavía está muy abierto. Es aguantar cuando están jugando bien y tener la determinación cuando tienen ese error, con los objetivos claros y preparado para esos momentos».
Nadal lo está.
Noticias relacionadas