Tenis
Valencia estrena torneo WTA categoría 125
Anabel Medina: «Nunca antes había habido un torneo de estas categorías de tenis femenino en Valencia»
Alcaraz avanza a cuartos del Masters 1000 de Miami al vencer al griego Tsitsipas
El tenis del circuito WTA tiene en Valencia una parada obligatoria en este 2022. Un torneo que ya entra en el calendario profesional tras ascender a la categoría WTA 125 y poder repartir 115.000 dólares en premios y que se celebrará del 4 al 12 de junio.
«Solo 75 ciudades en todo el mundo celebran un torneo WTA. Nunca había habido un torneo de esta categoría de tenis femenino en Valencia. Es historia para el tenis valenciano», señaló Anabel Medina , directora del torneo y capitana del equipo español de la Copa Billie Jean King. Y subrayó la importancia de poner de relevancia el papel de la mujer porque se están dando «pasos más rápidos de los esperados».
Joaquín Ríos, de la empresa promotora 'Tennium', cree que este torneo los «pone en el mapa del tenis mundial femenino».
Tras la edición de 2021, más del 90 por ciento de los socios del Sporting Club de Tenis manifestaron su intención de poder «seguir disfrutando de un evento de estas características», manifestó el presidente del club valenciano, Miguel Selvi. Por ello, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz , recordó: «estas oportunidades ofrecen a las jugadoras españolas pelear por puntos y jugar en casa, con todos los beneficios que ello supone».
Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2021 de convertirse en un torneo WTA y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional. «Desde el minuto cero sabía que este proyecto transcendería lo meramente deportivo y su trayectoria así lo demuestra. Sin ir más lejos, el año pasado se convirtió en el primer torneo en compensar la huella de carbono», explicó David Conde, director territorial Este de BBVA.
El directivo también mostró su orgullo con el proyecto que ha dado oportunidades a jugadoras a las que han visto «crecer y consolidarse», por lo que ha conseguido que «Valencia sea un referente en tenis femenino» y que, sin duda, tenga «un futuro prometedor».
Noticias relacionadas