Tenis | WTA
El «Ojo de halcón» no siempre acierta
En un partido entre Cirstea y Gibbs quedó en evidencia este sistema al verse en el vídeo que la bola había botado fuera
La comprobación de un punto con el sistema de «Ojo de halcón» no siempre es efectiva. Se usa para encuentros en pista dura, para zanjar polémicas entre jugadores al dudar si una bola ha entrado o no. La última ha sucedido en el torneo de Seul, entre Sorana Cirstea y Nicole Gibbs .
Una pelota que en el vídeo parece indicar que se había ido, fue pedida por Gibbs para ver la repetición mediante el sistema de «Ojo de halcón». Este, finalmente, prueba que la bola ha entrado , teniendo que repetirse el punto.
Cirstea quiso rebatirlo con la juez de silla pero, finalmente, tuvo que aceptar la resolución de la repetición, antes que lo que ella misma había visto.
Sorana Cirstea refuses to believe the hawkeye. "There is no chance the ball was this close."
— Ashish TV (@Ashish__TV) 21 de septiembre de 2017
Interesting given ATP plan for NextGen Final. pic.twitter.com/K8PP2tWBF1
Noticias relacionadas