Los planes del tenis para volver a jugar

Nadal propone un campus en su recinto y Mouratoglou un torneo con dinero y puntos en el suyo

La academia de Rafael Nadal, en Manacor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocos deportes, pensando en cómo se regresará a la vida, ofrecen tantas complicaciones como el tenis , pues viaja por todo el planeta con ciudadanos de todos los rincones. Son cada día más las voces que dan por imposible salvar la temporada —ahora mismo, interrumpida hasta el 13 de julio—, pero hay quien busca remedios y alguna escapatoria para que el tenis vuelva en este 2020. No a lo grande, claro, pero sí se trabaja, de manera embrionaria, para que las raquetas vuelvan a la pista. Algo de luz en la oscuridad.

Casi a la par, Rafael Nadal y Patrick Mouratoglou han propuesto dos iniciativas a tener muy en cuenta ofreciendo sus propios centros de formación. La Rafa Nadal Academy by Movistar , instalación fetiche para el campeón de 19 grandes, pretende convertirse en un campus y beneficiarse de todas las ofertas que tiene el recinto. Hay habitaciones de sobra como para que jugadores de primer nivel residan, se entrenen y compitan en ese estupendo rincón de Mallorca y también se trabaja para que los partidos sean televisados.

«A la ATP le ha gustado mucho la idea y están valorando fórmulas para llevarlo a cabo en los próximos meses una vez que se den las circunstancias idóneas, la situación lo permita y la ATP conozca de manera clara los planes de su calendario», explica Carlos Costa , mánager de Nadal y responsable del desarrollo de producto de la academia. «Si la academia puede servir para ayudar a otros jugadores, estoy encantado de que puedan venir para entrenar y también para competir», cuenta el propio Nadal, dueño de la idea. «Aunque no tuviésemos torneos inminentes, competir entre nosotros nos ayudará a mantener el nivel para cuando se reanude el circuito».

Instalación de lujo

La instalación, efectivamente, es de cinco estrellas y ofrece todo lo necesario para llevar a cabo este campus. «Tenemos un gran centro de "fitness", una piscina semiolímpica y un spa que les permitiría llevar a cabo una buena pretemporada y ponerse a punto en el aspecto físico. La amplitud de las instalaciones haría además que, si fuera necesario, se pudiera organizar toda la logística respetando todos los protocolos sanitarios», añade Costa.

Va un paso más allá Patrick Mouratoglou, entrenador de Serena Williams y una figura muy activa en el vestuario. El pasado sábado anunció el lanzamiento de un nuevo circuito, el Ultimate Tennis Showdown , que contará con algunos de los mejores tenistas del circuito. La Patrick Mouratoglou Academy está en Biot, cerca de Niza, con todo el esplendor de la Costa Azul, y sería el escenario de este experimento.

El circuito empezaría el 16 mayo y se disputarían 50 partidos repartidos en 10 fines de semana. David Goffin y Alexei Popyrin ya habrían confirmado su presencia a la espera de que otros jugadores se sumen. «Después de que se celebren todos estos partidos, nos sentaremos, veremos si la gente ha disfrutado y nos adaptaremos al futuro», introduce Mouratoglou en «Tennis Majors». «No quiero que esto sea una vez. Durará toda la temporada en los próximos años. Los tenistas ganarán puntos, dinero y habrá un campeón».

Mouratoglou está pendiente de reunirse con ATP, WTA e ITF para ver si prospera su oferta, siempre pendiente de lo que dicten las autoridades sanitarias. «No queremos que alguien enferme, ya sea tenista, recogepelotas, juez de silla o algún cámara. La idea es entrenar todos juntos, someternos a una cuarentena de 15 días y luego jugar. La idea es que los jugadores interactúen con gente del exterior por medio de auriculares. En lugar de cruzarse en los descansos, se sentarán en el lado opuesto . Los recogepelotas usarán guantes y la bola será diferente para los dos jugadores, y estarán marcadas».

También en Alemania, en las instalaciones de la academia BASE (en Höhr-Grenzhausen , oeste del país) se habla de un torneo no oficial con 32 jugadores y la Federación Española propone una gira por el territorio nacional en el caso de no poder jugar en el extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación