US Open

El duelo Nadal-Del Potro, en cinco claves

El español llega con desgaste y dudas a la semifinal del US Open ante el argentino

Javier Ansorena

Con la emoción del histórico partido frente a Dominic Thiem -Nadal remontó en cinco sets, los dos últimos con tie break, tras encajar un 6-0 en el primero, frente a un tenista apabullante- todavía suspendida sobre la pista central del US Open, Rafael Nadal comparece hoy en unas semifinales en las que podría tener que volver a recurrir a la épica. Enfrente tiene a Juan Martín del Potro, un tenista que hace una década estaba llamado a liderar el tenis mundial, sobre todo tras imponerse en el «grande» de Nueva York en 2009. Con un saque portentoso desde sus casi dos metros de altura, posee una derecha demoledora y se mueve con mucha más agilidad de lo que apunta su estatura. Las lesiones descarrilaron ese proyecto de grandeza que ahora reverdece.

Nadal y Del Potro han tenido un torneo muy diferente. Plácido para el gigante argentino y rocoso, excepto en el debut, para Nadal. Así se presentan ambos jugadores al partido.

El historial beneficia a Nadal

Se han enfrentado dieciséis veces, y en once ocasiones se impuso el de Manacor. Lo que es más importante, Nadal ha demostrado que contra Del Potro ha sido implacable en los últimos Grand Slam. El cuadro les ha juntado en tres de los últimos cuatro «grandes» y en todas las ocasiones se ha impuesto el número uno del mundo. Hace un año, le derrotó en semifinales aquí en Nueva York. La pasada primavera, se deshizo del de Tandil con facilidad en Roland Garros, su territorio favorito. Y en Wimbledon, en cuartos de final, disputaron un partido épico, a cinco sets, en el que Del Potro ya asustó. «En Wimbledon fue mucho más peleado, tuve mis oportunidades. Y aquí será otro partido», ha advertido en la previa el argentino.

La superficie le va a Del Potro

No es ningún secreto que Del Potro tiene más posibilidades de imponerse a Nadal en el cemento de Nueva York que en otras superficies. En este tipo de condiciones ha conseguido cuatro de sus cinco victorias contra el tenista español. Sus mejores resultados se han dado en pista dura: ganó aquí en 2009 y este año se impuso en el Masters 1000 de Indian Wells, en una gran final contra Roger Federer cerrada en un tie break. «Es un gran jugador en todas las superficies», reconoció Nadal sobre su rival. «Pero el desafío de jugar contra él aquí por supuesto es mucho más alto para mí que jugar en arcilla».

El físico, una incógnita

Es imposible saber cómo llegará cada jugador al partido. Lo que es indudable es que Nadal ha sufrido más desgaste físico que Del Potro. El de Manacor ha disputado 15:54 horas en sus cinco partidos en el torneo -y eso que su primer rival, David Ferrer, se retiró en la segunda manga- con partidos de gran exigencia como el de Karen Khachanov -donde tuvo que colocarse una protección para su rodilla- y el de Thiem. Del Potro ha jugado mucho menos, 12:16 horas, y solo en el partido de cuartos de final contra John Isner actuó más de tres sets.

A favor del argentino

Ambos se han visto beneficiados de estar en la parte más favorable del cuadro. En los diez partidos que han jugado en total, solo uno de ellos se ha enfrentado a un top 10 (Nadal, contra Thiem). Para Del Potro, el US Open ha sido de momento un paseo, apenas complicado por Fernando Verdasco en tercera ronda -le forzó un tie break- y por el saque de Isner en cuartos, que le sirvió al estadounidense para anotarse el primer set. Nadal, en cambio, ha sufrido en fases de todos sus partidos, excepto en el arranque contra Ferrer. El timing que le permite pegar su derecha con fuerza y profundidad ha sido irregular y el saque deberá mejorar mucho para tener opciones contra Del Potro. Con todo, el argentino aseguró tras ganar a Isner que debe jugar «mucho mejor que lo que he hecho en el torneo» para imponerse a Nadal. El español reconoció por su parte que el de Tandil será un rival «muy duro».

Mentalidad

Nadal ha demostrado una y otra vez que está preparado para las batallas más duras, incluso cuando las condiciones son adversas y el rival parece superior. El último ejemplo fue contra Thiem. La mentalidad indestructible del español será el principal escollo para Del Potro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación