Tenis

Nadal vuelve en Toronto pendiente de las molestias en el pie

El español admite que necesita más partidos sin dolor mientras encara el último torneo antes del US Open

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Rafael Nadal , que entra en calor y competición a ritmo de partidos, se le opuso un Lloyd Harris inspirado en los octavos de final del ATP 500 de Washington (4-6, 6-1, 4-6) y apura esta semana su preparación para el US Open en el Masters 1.000 de Canadá , que se celebra este año en Toronto. Para el debut, tiene la opción de la revancha con el sudafricano, que venció al canadiense Brayden Schnur por 6-3 y 6-2.

También pendiente de las molestias en el pie, de las que admite no haberse recuperado del todo después de tres meses fuera de los circuitos. Tras ceder en semifinales de Roland Garros en junio, prefirió descansar cuerpo y mente durante Wimbledon y los Juegos Olímpicos, y en la reanudación de su calendario todavía está algo cojo con solo dos partidos disputados.

«No estoy en mi mejor momento todavía, pero he estado entrenándome mejor que en Washington y estoy con ganas de continuar mejorando aquí. Necesito encontrar buenas sensaciones de nuevo con mi pie , jugar durante un par de semanas con menos dolor para recuperar la confianza en mis movimientos», añadió.

El balear arrastra las molestias desde París, que lo mantuvieron 20 días con mucho dolor y sin pisar una pista, y con una carga emocional de la que ha costado levantarse. «Fue difícil recuperarme, no jugué lo suficientemente bien en Roland Garros» , confesó.

Se nota en la vuelta. Sufrió ante Jack Sock en su estreno en Washington, una paliza de tres horas, y el sudafricano Lloyd Harris , con quien podría volver a medirse en Toronto, evidenció las carencias del rodaje después de otras dos horas de choque. Pero mira Canadá con optimismo: «En primera ronda lo pasé mal por mi pie, pero en la segunda me sentí algo mejor. Incluso aunque perdiera, creo que fue positivo para mí, porque estaba intentando encontrar la rutina de nuevo en la pista, ser competitivo de nuevo» . Necesita ese volver a ser competitivo para afrontar un Masters 1.000 que, aun sin Djokovic o Federer, cuelga un cartel excepcional. Por el lado del balear, nombres de la talla de Grigor Dimitrov, Nick Kyrgios o Stefanos Tsitsipas. Por el otro lado, Andrey Rublev, Jannik Sinner y Daniil Medvedev.

Cinco títulos

Prueba interesante pensando en ese último Grand Slam del año, un US Open que comienza el 31 de agosto , del que tiene 4 títulos y que ganó por última vez en 2019 (más las ediciones de 2010, 2013 y 2017). Es el objetivo del número 3 del mundo en este curso, al que los estragos del tenis pospandémico ha dejado con menos fuerzas y títulos que otras veces. Barcelona y el Masters 1.000 de Roma como mordiscos y un resbalón en las semifinales de Roland Garros que provocó ciertas dudas en el balear y un pie que continúa dando problemas.

Pero Nadal siempre será Nadal, y la ilusión por volver a morder es incuestionable: «Estoy feliz de estar aquí. Es un lugar donde he tenido muchos éxitos en el pasado y del que guardo muchos buenos recuerdos» . Venció en 2019 su quinto título en tierras canadienses, con una efectividad de cinco victorias en cinco finales y con un balance de 38 triunfos por ocho derrotas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación