Godó

Nadal, ante el gran reto de Tsitsipas

El español, de menos a más, se enfrenta en la final de Barcelona al tenista más en forma del circuito

Nadal, en la semifinal ante Carreño en Barcelona AFP

E. Yunta

Sin que el triunfo del sábado merezca montar una gran fiesta, Rafael Nadal por fin expresó otro rostro en Barcelona, muy mejorado en su victoria ante Pablo Carreño y consciente de que hoy, presente otra vez en un domingo de champán en el Conde de Godó , necesitará un salto importante para medirse con Stefanos Tsitsipas ( 16 horas, #Vamos ), probablemente el tenista más en forma del circuito. Hay brotes verdes en el juego del balear y se reconoció ayer en un duelo desigual, únicamente alterado por el enredo para cerrar el primer set. Por lo demás, tendencia positiva y evolución lógica a partir de la confianza que da el ganar.

Nadal, que aspira a su duodécimo mordisco en Barcelona , jugará una final de un torneo ATP por decimoctava temporada consecutiva, lo cual viene a decir muchas cosas. La primera, su fiabilidad, un competidor insaciable que se las ingenia siempre para no bajar de la elite. La segunda, que ya tiene una edad y que, a las puertas de los 25 años, eso repercute en su tenis. Con todo, y sin la necesidad de exhibir su mejor nivel, sigue siendo netamente superior a casi todos en tierra, aunque la de hoy es una buena prueba de fuego.

«Viene de ganar en Montecarlo y está en la final del Godó jugando a un nivel altísimo . Es el mejor Tsitsipas que he visto y el rival más en forma del circuito. Es el número uno del año y poco más se puede decir. Es un partido en el que necesito estar al 100%. Espero estar listo», resume el número tres del mundo.

En el cara a cara, el español domina 6-2 al griego, pero no hay que olvidar que la última vez que se enfrentaron fue en los cuartos de final de Australia, en donde Tsitsipas remontó dos sets para vencer en cinco, y también hay que tener en cuenta que es de los pocos que puede presumir de tumbar a Nadal en arcilla (Mutua Madrid Open 2019). Tsitsipas, arrollador ante Jannik Sinner en las semifinales barcelonesas (6-3 y 6-3), lleva un 2021 para enmarcar y confirma que está listo para luchar por todo.

«Es un jugador joven, tiene pasión por el juego, es normal que haya ido mejorando en los últimos años», opina Nadal. «Si quieres mejorar, trabajas para ello cada día, subes tu nivel, y Stefanos lo está haciendo. No me sorprende, es un jugador fantástico ». Para desbordarle, Nadal, quien admitió que ante Carreño completó el mejor partido de la semana, necesita más saque y profundidad. «Tendré que jugar más largo, con mi drive hacia su revés para que no esté cómodo, sacar bien y tener inspiración». La última final del mallorquín fue en Roland Garros, en octubre de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación