Mutua Madrid Open
Prueba de exigencia para Rafa Nadal
El español, tras superar ayer a Sousa con apuros, se mide a Murray, vigente campeón. En la otra semifinal, Djokovic juega contra Nishikori
El sábado mágico que la pista central tiene previsto puede verse influenciado por el tiempo. Las instalaciones están preparadas para la lluvia, pero ¿lo están los jugadores? No es sencillo. Al cubrir los estadios, las circunstancias cambian. Si ya eran muchos los tenistas que veían su juego influenciado por la altitud de Madrid, ahora se suman la humedad y la densidad del aire al cerrar la pista.
A quien no les afectó fue a las 12.000 personas que corearon ayer «¡Vamos, Rafa!» , entre los que se encontraba el jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. Hasta que apareció la lluvia, a mediados el segundo set, jugó como él quería (al aire libre) en su pulso ante Joao Sousa. Cerraron la pista, pero el escenario cambió por completo. La bola ya estaba mojada, pesada, y su rival se creció para buscar el error del mallorquín. Así consiguió hacerse con el segundo set 6-4. Le costó, pero Nadal volvió a coger el ritmo y se impuso por 6-0, 4-6 y 6-3. Con esta suma trece victorias consecutivas, racha que no lograba desde el verano de 2013, y está muy cerca de conseguir su quinto Mutua Madrid Open.
Hoy, Nadal se enfrentará a Andy Murray por décima vez en tierra batida y solo una de ellas ha sido favorable para el británico: la final del MMO 2015 . «No puedo pensar en el año pasado», apuntó Nadal en sala de prensa. «Tengo que dar lo mejor de mí si quiero tener opciones y eso es lo que voy a hacer. Este año es completamente diferente», aseguró.
Murray quiere hacerse con el trofeo por segunda vez consecutiva, pero también lo quiere Nadal. «Está jugando mejor sin duda, pero yo estoy lo estoy haciendo mejor que nunca en Madrid. Va a ser una gran batalla», afirmó el escocés, número dos del mundo y del que se puede decir que ya es un especialista en tierra batida.
En su encuentro ante Tomas Berdych tuvo que sobreponerse a las inclemencias meteorológicas y jugar bajo techo. «Solo he tenido tres o cuatro partidos a cubierto en arcilla. No son condiciones fáciles para jugar contra un duro oponente», confesó Murray, quien consiguió sacar el encuentro con facilidad. «En la arcilla hay que ser más inteligente cuando defiendes y eso es lo que intenté», reflexionó. Aún así el marcador fue contundente con un 6-3 y 6-2.
Contra el número uno
Silencioso, pero efectivo. Kei Nishikori volvió a meterse en la semifinal (como ya lo hizo la edición pasada) al vencer 6-7 (6), 7-6 (1) y 6-3 a Nick Kyrgios. El australiano venía haciendo un buen torneo, pero no fue suficiente para superar al número 6 de la ATP.
Y para saber quién sería el rival de Nishikori hubo que esperar hasta la noche. La Caja Mágica fue testigo del duelo en el que Novak Djokovic dejó claro que tiene cuerda para rato. El serbio desconectó el servicio de Milos Raonic y se impuso por 6-3 y 6-4. En el cara a cara, el balcánico manda 7-2 ante el japonés.
Noticias relacionadas