Abierto de Australia
Murray y el techo alejan a Ferrer de semifinales
El escocés bate al español en un gran partido y tras el polémico cierre del estadio por amenaza de lluvia (6-3, 6-7, 6-2 y 6-3)
El escocés Andy Murray, segundo favorito del torneo, apartó al español David Ferrer de las semifinales del Abierto de Australia tras imponerse en el partido de cuartos por 6-3, 6-7(5), 6-2 y 6-3, en un partido que duró tres horas y 19 minutos. Será la sexta semifinal que el británico juegue en el Melburne Park, donde nunca ha ganado, y de donde salió subcampeón en cuatro ocasiones, incluida la pasada edición.
Murray , que impidió que el español jugara en la penúltima ronda del primer Grand Slam del curso por tercera vez en su carrera, buscará la final ante el canadiense Milos Raonic.
El decimonoveno enfrentamiento entre ambos estuvo condicionado por la amenaza de lluvia, que obligó a la interrupción del choque al final del segundo set. El partido se detuvo al inicio de la tercera manga y el techo del estadio Rod Laver Arena fue tapado . Tras la reanudación, el escocés se mostró superior y selló el triunfo, en el que reconoció que pudo influir algo el cierre del estadio: «Ha sido más fácil desde que se cerró el techo. Me ha ayudado sobre todo en el resto. Pero ha sido un partido muy duro».
También Ferrer reconoció que el cierre del techo influyó en el partido, cuyas condiciones «cambiaron un poco», aunque evitó ponerlo como excusa de su derrota: «¿Qué puedo hacer? Es igual para los dos».
Murray fraguó su decimotercer triunfo ante el español en la fiabilidad de su servicio . Antes de la interrupción, David Ferrer, que no gana al escocés desde el Masters 1000 de Shangai del 2014, respondió con acierto a cada contratiempo. Tras perder el primer set en todo el torneo, el español, octavo del mundo, se rehizo. El tesón y la regularidad le llevó a ganar el desempate del segundo parcial e igualar el partido.
Todo cambió tras la aparición de la lluvia sobre Melburne . Murray volvió a la pista para mostrarse superior y ganó con autoridad el tercer parcial.
Ferrer pretendió la remontada. A pesar del 2-0 en contra con el que se topó en el arranque del cuarto equilibró la situación (2-2). Pero volvió a ceder su saque y Murray ya no desperdició la ocasión para cerrar el partido y alcanzar la semifinal de Australia por sexta vez en su carrera. El escocés, actual subcampeón, que aspira a lograr su tercer Grand Slam tras Wimbledon 2013 y Abierto de Estados Unidos 2012, pretende llegar a su quinta final en Melburne.
Semifinal ante Raonic
El canadiense Milos Raonic , decimotercer cabeza de serie, accedió a las semifinales tras batir por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4 al francés Gael Monfils. Campeón en Auckland (Nueva Zelanda) en la primera cita de su calendario, el jugador de origen montenegrino alargó su racha de victorias y, con su noveno triunfo consecutivo -el quinto en Melbourne-, se clasificó por segunda vez en su carrera para la penúltima ronda de un major .
Para superar los cuartos de final, fase en la que cayó el pasado año, Milos Raonic debió combatir la resistencia de Monfils , más descansado que él. El canadiense llegó al duelo de cuartos de final con casi diez horas sobre sus piernas; el francés, con algo más de siete y un recorrido algo más benevolente. Mientras que Monfils, vigésimo tercer cabeza de serie, se encontró a dos jugadores procedentes de la fase previa, Raonic apeó en las dos rondas anteriores a dos de los favoritos al título: al serbio Viktor Troicki (21) y al suizo Stan Wawrinka (4).
Decidido, no obstante, a alcanzar sus primeras semifinales en Melbourne Park , Raonic quebró el saque de su rival en el cuarto juego del primer set y mantuvo siempre el suyo para adjudicarse, por 6-3, ese parcial. El segundo se lo llevó, por idéntico resultado, Gael Monfils tras castigar la única pelota de rotura que le concedió su oponente. Con 2-3 y 15-40, Raonic acumuló un nuevo error no forzado con su derecha y la desventaja de 2-4 resultó definitiva.
El decimotercer favorito, que cuenta con uno de los servicios más poderosos del circuito -hoy ejecutó uno a 228 kilómetros por hora- añadió a su repertorio poderosos golpes desde la línea de fondo, tanto con su derecha como con su revés, y acertadas apariciones en la red. Eso le entregó nuevamente la iniciativa sobre el cemento azul del Rod Laver Arena y también sobre el marcador.
Así, la tercera y cuarta mangas fueron suyas también, para alegría del extenista español Carlos Moyá , quien en este torneo se incorporó a su cuerpo técnico. Además, la conseguida hoy le permitió interrumpir una racha negativa de dos derrotas ante Monfils.
En una de las semifinales el serbio Novak Djokovic se medirá con el suizo Roger Federer; en la otra, Raonic y Murray lucharán por el otro puesto en la final.
Noticias relacionadas