Tenis
Muller-Weiss, la lesión crónica que atormenta el pie de Rafa Nadal
Desde sus inicios en el circuito, el balear padece esta afección degenerativa en su pie izquierdo, una dolencia que debilita el hueso
En su derrota ante Shapovalov en el Masters 1.000 de Roma, el tenista español volvió a resentirse de esta enfermedad inoperable
«No estoy lesionado. Soy un jugador que vive con una lesión constante»
Rafael Nadal padece una osteocondritis del escafoides o enfermedad de Muller-Weiss , una lesión degenerativa en su pie izquierdo que debilita el hueso y la articulación astrágalo-escafoidea. El pasado jueves, ante el canadiense Denis Shapovalov , el balear volvió a resentirse de esta dolencia, calificada de crónica e inoperable. Aunque este veredicto no es nuevo: Nadal convive con Muller-Weiss desde 2005. «Soy un jugador que vive con una lesión constante. Eso es mi día a día. Es difícil, la verdad... y claro que a veces me cuesta aceptarlo. Volví a tener mucho dolor en el pie y ya está», señaló el jugador con más Grand Slams de la historia tras su inevitable derrota en el Foro Itálico.
Hard to watch 😔
— Tennis TV (@TennisTV) May 12, 2022
A difficult end to the night for @RafaelNadal in Rome...@InteBNLdItalia #ibi22 pic.twitter.com/4oOyTrYP4Q
Como ya relató ABC en 2007 , cuando transcendió que Nadal padecía esta enfermedad, el zurdo sufrió una fractura de sobrecarga en el pie izquierdo en abril de 2004. Esa lesión en el hueso escafoide evolucionó hacia una artrosis en esa zona del pie que le producían un dolor persistente, unas molestias que por norma general se agudizan durante el ejercicio físico.
Para esta afección no existe una cura efectiva, pero se puede tratar para ayudar a soportar el dolor. Los médicos no recomiendan un tratamiento quirúrgico y las opciones más aconsejadas son ortopédicas (con plantillas especiales para mejorar el apoyo y evitar el estrés mecánico del pie), analgésicas, para paliar el dolor, y, en algunos casos, se recurre a infiltraciones para fortalecer el hueso afectado.
El origen del dolor de Nadal
Rafa Nadal padece
una osteocondritis del escafoides o enfermedad de Müller-Weiss
Es una lesión degenerativa en su pie izquierdo que debilita
el hueso y la articulación astrágalo-escafoidea
Astrágalo
Zona dañada
Escafoides
Situaciones de partido
en las que el pie sufre mayores cargas
Saque,
remate
Revés
Carrera
Volea
Dolor por
Dolor por
Dolor por
Dolor por
Flexión / fuerza
Flexión / Fuerza
Peso
Flexión / torsión
Fuente: Elaboración propia
ABC / J. Torres, JdV
El origen
del dolor de Nadal
Rafa Nadal padece
una osteocondritis del escafoides o enfermedad de Müller-Weiss
Es una lesión degenerativa en su pie izquierdo que debilita
el hueso y la articulación astrágalo-escafoidea
Astrágalo
Zona dañada
Escafoides
Situaciones de partido
en las que el pie sufre mayores cargas
Saque,
remate
Dolor por
Flexión / fuerza
Carrera
Dolor por
Flexión / Fuerza
Volea
Dolor por
Peso
Revés
Dolor por
Flexión / torsión
Fuente: Elaboración propia
ABC / J. Torres, JdV
Cuando se conoció el alcance de la lesión (hace más de una década) su médico, Ángel Ruiz-Cotorro , publicó un comunicado en los siguientes términos: «La lesión se inició en 2004. Se trataba de una fractura de sobrecarga en el pie izquierdo. Una vez curada, se le instauró un programa médico y físico específico de prevención. En dicho programa se incluía el tratamiento de los apoyos con plantillas selectivas para variar ligeramente éstos, más fisioterapias manuales a fin de conseguir la mayor movilidad articular y una potenciación específica de toda la musculatura. El programa físico se basaba en la complementación del trabajo de prevención protegiendo con trabajo selectivo la zona de carga».
Con su torneo fetiche a la vista, Roland Garros , las dudas sobre la salud de Rafael Nadal sobrevuelan sobre la ATP. «Es triste, porque venía jugando mejor, sintiéndome bien en los entrenos... y volver a esto es duro, porque no hay nada que se pueda hacer. No se sabe si descansar o los entrenamientos van mejor. Solo queda aceptarlo y luchar», declaró el manacorí tras su nuevo episodio de una lesión que le ha obligado a jugar con dolor desde el inicio de su leyenda en el mundo del tenis.
Noticias relacionadas