WTA Finals

Muguruza y Badosa, semifinal histórica en la Copa de Maestras

Aseguran representación española en la final después de que la alcanzara Arantxa Sánchez Vicario en 1993

Garbiñe Muguruza EFE

S. D.

Garbiñe Muguruza alcanzó las semifinales del torneo de la Copa de Maestras tras frenar la racha de Anett Kontaveit (6-4 y 6-4). La jugadora de Estonia había acumulado doce victorias consecutivas, pero no pudo esta madrugada contra las ganas de la española, que se cuela por segunda vez en esta ronda de la competición que reúne a las ocho mejores del curso.

Muguruza se alió de maravilla con su servicio y ganó el 80 % de los puntos que puso en juego; en su cuenta, siete saques directos. «Ha sido un partido de todo o nada. Empecé el torneo con una derrota y eso nunca es bueno. Conseguir dos victorias y clasificarme es increíble».

Su victoria la impulsa no solo para la penúltima ronda, sino que asegura una finalista española en la final, pues se cruza contra Paula Badosa, que ya se había clasificado. Solo Sánchez Vicario, en 1993, había estado en disposición de pelear por el título, allá por 1993, pero Steffi Graf fue superior. «No lo sabía. 1993 es el año que yo nací. Es genial que solo queden cuatro jugadoras y que dos de ellas sean españolas . Esto muestra el gran nivel que hay en el tenis español», admitió Muguruza.

«Estoy muy ilusionada de volver a estar en semifinales después de unos años, e iré a por todas. Tendremos una representante española seguro en la final y eso es lo bueno». Al otro lado de la pista, también con la historia en sus manos, Paula Badosa, que hoy lunes cumple 24 años , celebrados en el mejor momento de su carrera como tenista. Se impuso en los dos primeros encuentros del torneo y el tercero (esta noche contra Iga Swiatek) le servirá de preparación para citarse con Muguruza.

No olvida Badosa de dónde viene después de que se encumbrara demasiado pronto su potencial, pero firma un curso de ensueño rubricado con dos victorias de postín en Guadalajara (México) ante Maria Sakkari y Aryna Sabalenka. «Yo era la típica jugadora que decía la gente que jugaba muy bien, pero no tiene cabeza para ser de las mejores del mundo. Ese mensaje me caló mucho y soy una persona a la que le gusta superar retos. Me propuse estar algún día entre las mejores a nivel mental y creo que lo estoy logrando . He dado un paso grande este año y se está viendo», concedía tras su pase a semifinales. Vive su mejor momento con su entrenador, Jorge García, su familia y su pareja, todos en su palco estos días.

Será, además, la primera cita tenística de ambas jugadoras, que ya han compartido risas y entrenamientos y vestuario en los Juegos Olímpicos y en las concentraciones con la selección nacional, pero nunca se han medido en la pista . «En algún momento tenía que jugar contra Paula, y qué mejor momento que aquí en las finales. Es mucho más especial porque estamos haciendo historia y va a ser así recordado . Va a ser un partido muy interesante y seguro que va a ser muy bonito de jugar; estamos en un Masters, y es histórico que dos españolas estén en semifinales», expuso Muguruza. Y una de ellas emulará a Arantxa Sánchez Vicario en la final del próximo miércoles para reescribir la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación