Mutua Madrid Open

El momento de las españolas

Carla Suárez y Garbiñe Muguruza afrontan con confianza el torneo de casa en el que no estará Serena Williams

Paula Badosa y Carla Suárez, durante el sorteo del cuadro femenino EFE

El Mutua Madrid Open completa cada año su puesta en escena con las mejores raquetas del cuadro femenino . Un plantel fantástico en esta edición en la que se abre el abanico de candidatas a llevarse el trofeo. Por motivación y tenis, nadie mejor para atacar el título que Garbiñe Muguruza y Carla Suárez . Líderes de una generación de oro en el tenis español, cuentan con sus seguidores en la grada para triunfar en la Caja Mágica. Carla Suárez rompió su techo el año pasado, al alcanzar los cuartos de final en los que tropezó con la número 1, Serena Williams. También la estadounidense la despidió en tercera ronda el año anterior. Demasiada contrincante para la canaria, pero el resultado le permitió ganar confianza. Ya se entrena en las pistas madrileñas para brillar en casa.

También Muguruza quiere revertir una actuación sin demasiadas alegrías en la tierra madrileña. Tanto en 2014 como el año pasado sucumbió en segunda el año pasado. No obstante, el planeta tenis sabe y conoce de su potencial para cotas mucho más altas. Es el futuro hecho presente, a base de victorias y hazañas de renombre. De la decepción de Madrid en 2015, Muguruza saltó a su mejor nivel y encadenó semanas de euforia. Alcanzó el número 3 de la WTA -ahora es la cuarta mejor raqueta- a partir de los cuartos de final de Roland Garros y, sobre todo, la final de Wimbledon, donde tuteó a Serena Williams a pesar de la derrota. Desde ese momento ahí siguió sumando victorias con la final en Wuhan y el título en Pekín. Un prodigioso año que se vio recompensado con las semifinales en la Copa de Maestras.

Torneo abierto

Suárez y Muguruza han conseguido que España recupere el sitio que le corresponde en el planeta tenis al lograr el ascenso al Grupo Mundial en la Copa Federación. Y las gradas de la Caja Mágica esperan a sus heroínas. No obstante, la aventura no será nada fácil, pues se presentan a candidatas lo mejor del tenis mundial. La primera, Petra Kvitova . La checa comparte con Serena Williams el honor de haber levantado en dos ocasiones el trofeo en Madrid, y quiere liderar esa pequeña lista de elegidas con un tercer trofeo. Venderá caro el trono logrado en 2015.

Tiene además un aliciente añadido, pues circula en el puesto sexto de la WTA después de un inicio de curso irregular, alejado de sus pretensiones de éxito y cercenado de alegrías en no pocas primeras rondas. Son siete los torneos que ha disputado, pero apenas ha dejado huella en dos. Especialmente dolorosa la derrota en segunda ronda del Abierto de Australia, Kvitova tiene en los cuartos de Indian Wells y las semifinales de Stuttgart, hace apenas unos días, sus mejores resultados. En el Masters 1.000 estadounidense sucumbió ante Agnieszka Radwanska , descomunal tenista que acecha a Williams desde el segundo escalón del circuito. La polaca acumula buenas sensaciones después ganar en Shenzhen y alcanzar las semifinales en Doha, Australia, Indian Wells y Stuttgart. En Madrid se quédo a las puertas de la final en dos ocasiones y quiere romper por fin ese límite.

En un circuito en constante movimiento, se tambalea también en esta campaña Serena Williams, número 1 del mundo. El año pasado ya había levantado dos títulos a estas alturas de curso: Abierto de Australia y Masters 1.000 de Miami. En este la estadounidense acumula las prisas por inaugurar su palmarés, después de ceder en las finales de Australia y de Indian Wells. Y ante la grieta que abre la pequeña de las Williams por su ausencia en Madrid, Angelique Kerber , tercera de la WTA, se erige en líder de las aspirantes por sus resultados en esta impecable campaña. Ganó Australia, su primer Grand Slam, y aterriza en Madrid tras levantar este mes de abril el trofeo de Stuttgart, en tierra batida. Con un juego potente de contraataque quiere prepararse con más éxitos para atacar Roland Garros, segundo grande del año.

Aunque por títulos, es Victoria Azarenka quien lidera las vitrinas en 2016. Quinta del mundo, ganó en Brisbane, en Indian Wells y en Miami. Credenciales más que honoríficos para temer su puesta en escena en Madrid. Sobre todo porque el torneo le debe una. O dos. Finalista en dos ocasiones, Kvitova y Williams le apartaron de la alegría. No quiere cometer ese mismo error y su zurda imprime miedo en todas las superficies. No faltarán tampoco a la cita Simona Halep , finalista en 2014, Svetlana Kuznetsova, finalista en 2015, o Venus Williams. Lo mejor de lo mejor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación