Wimbledon
Federer, ¿última oportunidad?
El suizo está ante una ocasión inmejorable de conseguir su octavo Wimbledon
Dos sets en contra remontados y tres bolas de partido levantadas. Los cuartos de final de Wimbledon 2016 serán recordados por el modo en el que Roger Federer se aferró a la pista para resurgir y derrotar a Marin Cilic . Para el suizo no significaba un partido más: puede que esté ante la última oportunidad de apuntarse su decimoctavo Grand Slam y un tropiezo ante el número 13 de la ATP hubiera supuesto un duro golpe anímico.
Regreso al 2012
Finalmente, consiguió plantarse en las semifinales de Wimbledon tras la remontada. Algo que, por otra parte, no es la primera vez que consigue el helvético en el All England Club . Ya en 2012 tuvo que remontar dos sets ante Julien Benneteau , aunque esa vez el tenista francés no tuvo ninguna pelota de partido a su favor. ¿Y cómo acabó esa edición de Wimbledon? Con su decimoséptimo y último grande.
Pero las similitudes entre ambas ediciones no acaban ahí. Si consigue derrotar a Milos Raonic y Andy Murray hace lo propio con Tomas Berdych repetirían la final de aquel 2012. En ella, Federer se impuso en cuatro sets y colocó su séptimo trofeo de Wimbledon en su vitrina.
Aunque Novak Djokovic sí que cumplió ese año con su condición de número uno y llegó hasta las semifinales, no pudo avanzar más al caer a manos del suizo. Rafa Nadal, por su parte, no pasó de la segunda ronda. Los dos grandes rivales de Federer en su carrera y con los que tiene un cara a cara desfavorable (22-23 con el serbio y 11-23 con el español). Este año, Nadal ni siquiera ha podido estar en Wimbledon, y Djokovic cayó sorpresivamente ante Sam Querrey .
Tres partidos, dos victorias
Con Murray, en cambio, el balance es favorable. Y en Wimbledon, también: dos victorias para Federer, en la citada final y en las semifinales del año pasado, y una para Murray en la lucha por el oro de los Juegos Olímpicos de Londres . Aunque aún tengan que disputar la penúltima ronda, por clasificación e historia sobre la hierba londinense parten como favoritos.
El helvético no se contenta con lo ya conseguido a lo largo de su larga carrera. Como viene demostrando en las dos últimas ediciones, en las que alcanzó la final, quiere desempatar con Pete Sampras y William Renshaw como el jugador con más entorchados en el tercer Grand Slam del año. Djokovic lo frenó en ambas ocasiones pero, gracias a Querrey, este año se ha librado de su incómoda compañía.
Si pierde en cualquiera de los dos partidos que necesita ganar para apuntarse su octavo Wimbledon, es probable que no se le vuelva a presentar una oportunidad igual. Puede ser ahora o nunca para Federer.
Noticias relacionadas