Tenis
«A Djokovic y Federer es muy difícil ganarles, con Nadal es diferente»
Fabio Fognini, uno de las rivales contra los que más sufre el balear, explica por qué se le da tan bien jugar contra el número dos mundial
No hay muchos jugadores a los que Rafa Nadal pueda considerar sus «bestias negras», pero sin duda que Fabio Fognini estaría en ese pequeño grupo de jugadores que siempre le complica la tarea al número dos mundial.
El italiano, ahora en el número 11 del ránking, pone en aprietos a Nadal cada vez que se cruzan en la pista.
El balance entre ambos es claramente favorable a Nadal: se han medido 16 veces con 12 victorias para el español y 4 para el italiano. Pero al entrar en el detalle se observa lo incómodo que le resulta al ganador de 19 Grand Slams el juego de este rival, que le derrotó el año pasado en las semifinales de Montecarlo, en tierra batida, y le sacó otro set en los cuartos de final de Montreal.
Fognini también eliminó a Nadal en los cuartos de final del US Open de 2015, y de ese 25 % de victorias que tiene sobre el español no pueden presumir muchos jugadores.
En una entrevista al medio neerlandés NRC, Fognini dio algunas claves sobre ese alto porcentaje, sobre todo en comparación con el que tiene con Novak Djokovic y Roger Federer , los otros dos miembros honorarios del «Big Three», a los que nunca ha podido ganar. Ocho veces ha perdido con el serbio, número uno mundial, y cuatro con el suizo: «Cuando Roger Federer y Novak Djokovic están en la cima, es muy difícil ganarles. Juegan muy rápido y no te dan espacio».
En cambio, con Nadal, las cosas cambian: «Con Rafa es diferente. Es un juego más físico y te destruye mentalmente con los intercambios. Pero puedes jugar contra él, puedes correr».
En la entrevista, Fognini también llega a lamentarse por ser «un vago», lo que le ha impedido, en su opinión, llegar más lejos en el mundo del tenis: «A veces durante los partidos me enfado por la forma en la que juego. Fuera del tenis intento disfrutar de la vida. A veces no aproveché mi talento. Si no hubiera sido vago, habría llegado más lejos en los torneos. Muchas veces prefiero sentarme en el el sofá que entrenar».