Temporada de tierra

¿Qué debe hacer Nadal para defender el número 1?

No será tarea fácil para el balear después de la espectacular temporada de tierra que firmó el año pasado

Nadal, en el Mutua Madrid Open del año pasado ABC

S. D.

Rafael Nadal recuperó el número 1 del tenis mundial cuarenta y dos días después y sin moverse desde casa. Convaleciente aún de su lesión en el psoas ilíaco, le bastó una derrota de Roger Federer en su primer partido en Miami. Sin embargo, el balear tiene una dura batalla por delante para mantener ese puesto de privilegio durante la temporada de tierra, pues deberá igualar los increíbles registros de la pasada campaña.

Montecarlo (15-22 de abril)

Nadal defiende la décima corona, y 1.000 puntos, en el torneo monegasco tras ganar a Albert Ramos en 2017.

Barcelona (23-19 de abril)

También en la Ciudad Condal deberá sumar un nuevo título, el undécimo, para que no le resten los 500 puntos que logró el curso anterior.

Mutua Madrid Open (6-13 de mayo)

Otra plaza en la que el balear alcanzó el triunfo. Nadal sumó su quinta corona, y 1.000 puntos más, en la Caja Mágica tras batir a Dominic Thiem el año pasado.

Roma (13-20 de mayo)

El único torneo que le permite al campeón español un mínimo respiro. El año pasado, exhausto tras ganarlo todo, en el Foro Itálico cayó ante el propio Dominic Thiem en cuartos de final (180 puntos).

Roland Garros

En París, donde le pondrán una estatua porque son diez Copas de Mosqueteros en la vitrina de Nadal, llegará el más difícil todavía para el español, pues defenderá los 2.000 puntos del campeón.

¿Qué debe hacer Nadal para defender el número 1?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación