Tenis

Davidovich, un sueño que sigue vivo en Montecarlo

El español, verdugo de Djokovic en el Masters 1.000 de Montercarlo, se juega hoy el pase a la final ante el búlgaro Dimitrov

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La victoria ante Novak Djokovic en la segunda ronda del torneo de Montecarlo –la primera gran prueba de tierra de la temporada– no fue una casualidad para Alejandro Davidovich , que ayer se daba otra alegría más en el Principado con el triunfo ante el americano Fritz que le abría por primera vez las semifinales de un Masters 1.000. Victoria que alarga el sueño monegasco del español, que hoy buscará meterse en la final del torneo ante el búlgaro Dimitrov ( 13.30 horas, Movistar+ Deportes y ABC.es ).

Eliminar al número uno en el segundo partido del torneo ha llenado de confianza la raqueta del malagueño, un tenista pleno de talento al que le faltaba una alegría así para terminar de creer en sí mismo. Porque tras hacerse con el título júnior de Wimbledon en 2017 , Davidovich no ha conseguido nunca mostrar todo su potencial en la pista, con triunfos de relumbrón pero alejado de los títulos.

Hasta ahora, su techo en un Masters 1.000 eran los cuartos de final alcanzados en este mismo torneo hace un año, en un partido de infausto recuerdo para él, pues tuvo que retirarse lesionado ante Tsitsipas. No le ocurrió lo mismo ayer, cuando levantó un encuentro muy complicado ante el estadounidense Fritz –campeón de Indian Wells ante Nadal– en el que tuvo que remontar un set para terminar ganando (2-6, 6-4 y 6-3). «Estoy muy feliz. El año pasado también alcancé los cuartos de final, pero me tuve que retirar lesionado. Hoy las emociones por estar en semifinales son enormes. Estoy disfrutando cada juego y cada punto en Montecarlo. Simplemente estoy haciendo mi trabajo y pasándolo bien con ello», explicaba el tenista español, que hoy se enfrentará a otra dura prueba ante Dimitrov .

El búlgaro también tuvo que superar un maratón para alcanzar las semifinales. De hecho, estuvo contra las cuerdas ante el polaco Hurkacz, que sacó para ganar en un tercer set que terminó cayendo del lado de Dimitrov (6-4, 3-6 y 7-6 (2)). Será la segunda vez que ambos tenistas se enfrenten y el balance es positivo para Davidovich, que el año pasado ya logró llevarse la victoria ante el búlgaro en la primera ronda del Masters 1.000 de Roma . Nada tendrá que ver este encuentro con aquel, pues en juego está una final y la posibilidad de dar un salto gigante en el ranking.

Pase lo que pase, Davidovich alcanzará ya el lunes su mejor posición en la lista de los mejores tenistas del mundo. Tiene asegurado el puesto 32, pero una victoria hoy ante Dimitrov le catapultaría y un triunfo en la final le llevaría al top 20 por primera vez en su carrera. «Cuando ganas a un número uno como Novak Djokovic en el tercer set con aparente facilidad, eso te da mucha confianza física, mental y técnicamente», señala el malagueño, de 22 años, que sueña con alcanzar en Montecarlo el primer título de su carrera y alargar una temporada plena de éxitos para los tenistas españoles. Tras las alegrías de Nadal –campeón en Melbourne, Open de Australia y Acapulco– y Alcaraz –Río de Janeiro y Masters 1.000 de Miami– los aficionados esperan este fin de semana una más de la mano de Davidovich.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación