Tenis
El coronavirus obliga a cancelar el Mutua Madrid Open
La ATP y la WTA han anunciado una ampliación del parón obligado en el tenis mundial a causa de la pandemia provocada por el coronavirus. Las suspensiones ahora se extienden hasta el 7 de junio, a toda la temporada de primavera en tierra batida, lo que afecta directamente al Mutua Madrid Open y al Masters 1.000 de Roma. Tampoco se jugarán los torneos ATP de Munich, Estoril, Ginebra y Lyon, ni los WTA de Estrasburgo y Rabat.
«Estamos muy decepcionados por la cancelación del torneo, pero la salud de los aficionados, jugadores y trabajadores es lo que más importa en este momento», dijo en un comunicado Feliciano López , director del Mutua Madrid Open. «Habíamos trabajado muy duro estos meses para preparar la mejor edición posible, como hacemos cada año, pero nuestra prioridad es la seguridad de todos los que iban a darse cita en la Caja Mágica en mayo».
«Sin duda, es la situación más triste que hemos vivido en estos 19 años de torneo», reconoció Manolo Santana , presidente de honor del Mutua Madrid Open. «Son tiempos muy difíciles y lo único que nos queda es apelar a la responsabilidad y ser fuertes para esperar que toda esta situación se normalice cuanto antes».
La alerta por el coronavirus había obligado ya a cancelar los primeros Masters 1.000 del año en Indian Wells y Miami , así como el de Montecarlo, el primero en tierra batida. También el Conde de Godó se vio afectado.
Roland Garros , por su parte, anunció este martes un aplazamiento al mes de septiembre, justo después de la disputa del US Open.
La organización ha explicado en una nota que todos los aficionados que hayan comprado sus entradas para el Mutua Madrid Open 2020 recibirán las mismas entradas (idéntica ubicación y sesión) para la próxima edición sin gasto adicional.
En caso de no estar interesados, cualquier aficionado que haya comprado sus entradas a través de los canales de venta oficiales podrá solicitar el reembolso.
Rankings congelados
Además, ATP y WTA han anunciado que los rankings mundiales de ambos circuitos estarán «congelados» durante todo este periodo y «hasta nuevo aviso». «Los desafíos presentados por el Covid-19 al tenis profesional demandan más colaboración que nunca por parte de todos. Estamos recabando todas las opiniones para el regreso del calendario y trabajaremos con tenistas, torneos y órganos de gobierno en las próximas semanas y meses», añade la nota.