Tenis

El coronavirus altera el plan Nadal

El positivo a su vuelta de Abu Dabi provoca que dé «total flexibilidad» en su calendario de 2022. Australia, en el aire

Nadal, positivo por Covid dos días después de compartir mesa con Don Juan Carlos

Rafa Nadal, durante el reciente torneo de Abu Dabi Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En plena puesta a punto, un frenazo en seco que altera por completo los planes de Rafael Nadal , positivo por coronavirus después de que un test a su regreso de Abu Dabi confirmara su contagio. Lo comunicó a través de sus redes sociales y al instante, antes del mediodía, llegó la alerta a los dispositivos móviles. «Tanto en Kuwait como en Abu Dabi pasamos controles cada dos días y todos resultaron negativos, el último siendo el viernes y teniendo los resultados el sábado. Estoy pasando unos momentos desagradables, pero confío en ir mejorando poco a poco. Ahora estoy confinado en casa y he informado del resultado a las personas que han estado en contacto conmigo», resumió el tenista en su descriptiva exposición.

Después de más de 130 días alejado de las pistas de tenis, Nadal, que se ha pasado estos cinco últimos meses engrasando la máquina en Manacor para regresar en plenitud, volvió la pasada semana en la exhibición de Abu Dabi, primera toma de contacto con la raqueta y la competición después de una larguísima travesía por el desierto. Se trataba de una exhibición y salió derrotado ante Andy Murray y contra Denis Shapovalov , poco relevante el resultado porque el objetivo no era otro que encontrar sensaciones perdidas y dar los primeros pasos en el enésimo regreso desde las catacumbas, resueltos todos los anteriores con una tormenta de alegrías y títulos. Esta vez, sin embargo, las dudas están más justificadas que nunca y encima ahora llega este positivo que dinamita cualquier plan, precavido el balear ahora que todo el mundo se pregunta cuál será su hoja de ruta. «Como consecuencia de la situación tengo que tener total flexibilidad con mi calendario e iré analizando mis opciones dependiendo de mi evolución. ¡Os mantendré informados de cualquier decisión sobre mis futuros torneos! Gracias a todos de antemano por el apoyo y la comprensión».

Lo que quiere decir Nadal es que Australia, primera estación del curso, está prácticamente descartada, al menos el plan inicial. El campeón de 20 grandes, vacunado con la pauta completa de dos dosis en primavera (entró en el programa del Comité Olímpico Español porque estaba prevista su participación en los Juegos de Tokio), tenía previsto desplazarse a Melbourne el próximo miércoles 29 para aclimatarse y disputar ahí un torneo ATP 250 que le debía servir como rodaje para el Australian Open que empieza el 17 de enero. Sin embargo, ahora tendrá que permanecer aislado una semana en su domicilio y esperar a un resultado PCR negativo antes de volver al trabajo de pista.

Dudas razonables

En este escenario, es muy difícil garantizar la presencia de Nadal en el primer Grand Slam de la temporada y más dadas las circunstancias. El mallorquín se ha pasado demasiado tiempo de baja por esa lesión en el pie izquierdo (sufre el síndrome de Müller-Weiss, una dolencia que le lleva causando dolor desde sus inicios) y tiene ya 35 años y muchísimos kilómetros a sus espaldas, hay que tener todos esos factores en cuenta. Además, de siempre Australia ha sido el grande que más complicaciones le ha dado por varios motivos, conquistado únicamente en 2009 y con varios percances físicos que le han privado de muchas alegrías.

Nadal no compite en un torneo oficial desde el 6 de agosto, cuando perdió en Washington ante Lloyd Harris con el pie maltrecho. Regresó entonces a España para ser sometido a varios exámenes y puso punto final a 2021 para recibir un tratamiento que le obligó a usar muletas. En los últimos meses, ha trabajado todo cuanto ha podido en Manacor con sensaciones encontradas, pues alternaba sesiones notables con otras muy condicionadas por el dolor. En Abu Dabi quiso probarse y de ahí se fue con una frase enigmática que ahora cobra el doble de sentido: «No puedo asegurar al cien por cien mi presencia (en Australia), a estas alturas debo sopesar cada movimiento con cuidado».

Si ya en los últimos años su calendario quedaba cada vez más expuesto a su realidad, en este epílogo Nadal no dará un paso en falso y será muy selectivo con los torneos en los que se inscriba. Es consciente de que la gira europea por la tierra batida, con destino final París, es el momento más importante de cualquier año y ahí quiere llegar en plenitud porque, si la salud le acompaña, siempre será el máximo candidato a triunfar en Roland Garros, trece veces conquistado. Es donde más opciones alberga de sumar otro Grand Slam en esa pugna que mantiene con Roger Federer y Novak Djokovic , los tres empatados con 20 trofeos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación