Copa de Maestros

Tsitsipas, de promesa a realidad en apenas un año

El tenista griego, campeón de la Next Gen ATP en 2018, debuta en la Copa de Maestros con victoria ante Medvedev

EP
Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

11 de noviembre de 2018. Tsitsipas gana en la capital italiana la final de la Next Gen ATP a De Miñaur y se consagra como el mejor tenista joven del año. En la anterior edición se había quedado a las puertas de participar, pero el griego ya estaba ahí, coronado entre el futuro del tenis. Doce meses después, Tsitsipas debuta con victoria en la Copa de Maestros ante Medvedev, otro de los que puja en el relevo generacional. Un tiempo, este que va de Roma a Londres, en el que ambos han confirmado que forman parte del presente de este deporte, lo que les llevó ayer a medirse en la fase de grupos de este Masters, con victoria para el griego.

A sus 21 años , Tsitsipas no luce en su currículo grandes títulos, pero sí suficientes logros para no quitarle el ojo de encima. Nadal lo sabe bien, pues se ha medido al griego hasta en tres ocasiones en 2019, y no siempre ha terminado victorioso. La primera fue en Australia , donde el español se impuso en la penúltima fecha del Gran Slam. Meses después, sin embargo, Tsitsipas le sorprendió en las semifinales de Madrid y se clasificó a la final, donde acabaría perdiendo ante Djokovic en la que era su segunda final en un Masters 1.000 tras perder en 2018 en Toronto frente al mallorquín. Una semana después, esta vez sí, Nadal hizo valer su superioridad sobre la tierra de Roma , aunque entonces ya no quedaba ninguna duda del fulgurante talento del griego. Había dado el salto con los mayores.

La Copa de Maestros es el premio a un año en el que acumulaba un balance de 50 victorias y 24 derrotas y ha alzado dos títulos ATP 250, en Marsella y Estoril . Lo de ayer no solo supone un estreno inmejorable en esta competición, sino que es, además, un estímulo personal, pues su duelo con Medvedev trasciende lo deportivo.

Más allá del tenis

Antes del partido, Tsitsipas no tenía muchas razones para el optimismo. Al menos eso le decía la experiencia, que revelaba al ruso como su bestia negra : hasta en cinco ocasiones le había hecho morder el polvo, una circunstancia especialmente dolorosa tras los piques que ambos han protagonizado fuera de las pistas. «Jugar contra Medvedev es aburrido», dijo tras su primer duelo en Miami. «Estoy dispuesto a hablar mal de él en cada oportunidad que se presente», contestó más recientemente el ruso. Londres, por tanto, parecía el mejor escenario para la revancha. Y así fue.

En una gran demostración de su mejor tenis, Tsitsipas consiguió acabar con esta particular mala racha al imponerse por 7-6 (5), 6-4. Su primer servicio, las subidas a la red y su revés fueron suficientes armas como para ganar a un rival que llega mermado físicamente a este final de curso, lo que se terminó notando, sobre todo en el segundo set.

El primero estuvo igualado, aunque a Tsitsipas se le veía más enchufado. Tras ganar en el tie break y ponerse por delante, el griego subió la intensidad y sumó buenos puntos. Medvedev trataba de sacudirse sus errores y levantar la cabeza, pero Tsitsipas logró romperle el servicio en el noveno juego del segundo set, a la postre definitivo. Con ventaja de 5-4 y saque, no desaprovechó su oportunidad de liquidar a un Medvedev que se complica su futuro en la capital británica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación