Copa Federación
Muguruza culmina ante Paraguay
La número 5 del mundo logra el punto ante Cepede para sentenciar la eliminatoria y lograr la permanencia de España en el Grupo II de la Copa Federación
España ha logrado la permanencia en el grupo II mundial de la Copa Federación al superar por 3-0 a Paraguay en una eliminatoria en la que Garbiñe Muguruza ha certificado el objetivo al ganar por 7-6 (2) y 6-0 y en apenas 91 minutos a Verónica Cepede Royg, en el duelo entre las dos primeras jugadoras de ambos países.
«Estoy muy contenta. Le he dado la vuelta y he conseguido ganar y ha sido increíble», dijo Garbiñe sobre la pista.
Muguruza, de 24 años, sufrió en el primer parcial, que decantó a su favor en el desempate y luego impuso el rodillo en el segundo, en el que endosó un rosco a su rival. El encuentro, no obstante, comenzó mal para la hispano venezolana, que se veía 4-1 abajo después de haber cedido sus dos primeros saques .
Cepede estaba mucho más centrada, pero Garbiñe reaccionó como lo hacen las grandes y, venciendo tres juegos seguidos, niveló la contienda (4-4). Los empates se sucedieron a cinco y a seis, lo que dio paso al desempate, en el que la jugadora nacida en Caracas y de ascendencia vasca no dio opción a su oponente, a la que s uperó por 7-2 en el desenlace de un set que duró 59 minutos.
En el segundo set la española aprovechó la inercia para poner la directa y el público presente en la pista central del Centro de Tenis de La Manga Club -cerca de 1.500 personas- pudo ver la mejor versión de la jugadora número 3 de la clasificación WTA.
La consecuencia de ello fue que Muguruza, segura de su superioridad y moviendo a Cepede de un lado a otro, venció por 6-0 en apenas 32 minutos y con ello España se hizo con la permanencia en la segunda categoría del tenis mundial, un objetivo prioritario al que se vio abocado a luchar tras la derrota en la anterior eliminatoria frente a Italia por 3-2.
La serie entre españolas y paraguayas proseguirá con el partido de dobles, que ya se disputará a modo de exhibición entre María José Martínez y Georgina García, y Cepede y Monserrat González.