El confinamiento de Muguruza: carreras por el bosque, cocinar y evitar el exceso de pantallas
La española está en su residencia de Ginebra y trata de mantener el tono físico en un gimnasio al que tiene acceso
Garbiñe Muguruza pasa el confinamiento en Ginebra, disfrutando de un tiempo que nunca tuvo. La española trata de buscarle el lado positivo a esta crisis del coronavirus, pero lo cierto es que echa de menos el tenis, y más ahora después de un inicio de curso repleto de buenas noticias. Mata el tiempo como puede y trata de evitar un exceso de pantallas para no saturarse.
«Me va bien. En casa, la respuesta actual de estos días. Pero aquí el confinamiento no es tan fuerte y nos permiten hacer alguna que otra cosa», explicó este domingo durante una charla en la cuenta de Adidas España en Instagram en la sección #Hometeam. «Claro que me afecta. No hay competición y no sabemos cuándo habrá. Puedo seguir con mis rutinas, pero sin competición a la vista es difícil».
Muguruza, que vive de un lado para otro, se siente una extraña en esta situación. « Nunca he tenido tanto libre en mi vida . Siempre he estado viajando en esta vida frenética del tenis. Ahora puedes hacer esas cosas para las que nunca encuentras tiempo».
La doble campeona de Grand Slam trata de mantener la forma física, un consuelo ante la falta de raqueta. «e encontrado un pequeño gimnasio al que puedo acceder y ejercitarme con cuidado. Otros días salgo a correr por el bosque , que me gusta mucho, y estás en el exterior. Al menos me mantengo en forma. Nunca igual que en plena competición, pero puedo hacerlo. El tenis es muy difícil sustituirlo. Lo echo de menos, la verdad. Uno siempre piensa en unas vacaciones y ahora lo echo de menos».
Train safe!!
— Garbiñe Muguruza (@GarbiMuguruza) April 10, 2020
Entrena segura!!
🤜🤛#PowerRunsInTheFamily
@beatsbydre pic.twitter.com/ZLQf6kZ2EE
Como todos, ha encontrado remedios para las horas muertas y ha vuelto a probar con la cocina, una afición que no se le da mal. «Lo mejor del confinamiento... Me he puesto a cocinar , siempre me ha gustado mucho. He estado indagando mucho e incluso cosas comestibles, ¿eh? Suelo cocinar bastante dulce y a veces le doy a lo salado. Soy un poco “free style”, tampoco uso un libro de recetas».
« Los días se hacen largos . Encuentras pocas que hacer. Lo más duro es intentar entretenerse sin estar siempre delante de una pantalla. Eso te cansa, no te deja dormir, te duele la cabeza... Buscas otras actividades como pintar, hacer un puzle, yoga, cualquier cosa. No pasar tanto tiempo delante del móvil, el ordenador o la tele», relata la finalista de Australia de este año.
En la charla, se le propuso que eligiera con quién querría pasar el confinamiento: «Con mi mejor amiga, pero seríamos enemigas tanto tiempo. Elegiría un perro , una mascota que te deje a tu aire».
También habló de sus desayunos . «El favorito siempre es bollería como un cruasán, chocolate... Pero habitualmente desayuno avena, me encanta la tortilla francesa en plan bocadillo o con tostadas... Eso es lo que suelo desayunar».
¿Y qué prefiere, series o películas? «He estado bastante en YouTube viendo vídeos, entrevistas, música, conciertos... Pero he de admitir que he estado viendo una telenovela de amor y de pasión... Intento que no sean muchos capítulos al día porque si no estás todo el tiempo sin parar».
Para terminar, recordó su experiencia en el Kilimanjaro al término del pasado curso, un reto que le hizo reflexionar y tomar un poco de aire. «Fue una experiencia espectacular. He de decir que fue de un día para otro, nunca había hecho nada parecido ni había escalado. Luego reflexioné y pensé que igual se me había ido la olla. Fue un reto muy diferente a lo que suelo hacer. Es más para ti. Nadie te ve, no hay un trofeo ni una foto. Recomiendo cualquier experiencia que te haga poner a prueba».
Noticias relacionadas