Masters 1.000 París-Bercy
Las cinco mejores victorias de Nadal, según Toni Nadal
Nadal ya es milenario
Lo de Rafa Nadal es una barbaridad
Toni Nadal ha sido el guía, entrenador y voz de aliento desde el palco en 874 de las 1.000 victorias que ha cosechado Rafael Nadal en su carrera. Y sus recuerdos vuelan por el palmarés de su sobrino hasta recordar con cariño las cinco más importantes:
Andy Roddick: Copa Davis 2004
Rafael Nadal se presentaba al mundo en Sevilla, con una puesta en escena magnífica ante Andy Roddick en la Copa Davis de 2004. Aquel chaval se llevaba por delante al veterano estadounidense en un partidazo que todavía resuena en el Estadio Olímpico de La Cartuja. «Ganó a Roddick, que era dos del mundo. La Davis siempre le ha dado mucho».
Guillermo Coria: final Montecarlo 2005
«Ganó a Coria en la final. El primer gran torneo, un día muy bonito», recuerda el tío de Nadal. Con un resultado de 6-3, 6-1, 0-6 y 7-5, mordía su primer título en Montecarlo con 18 años. Era el primer Masters 1.000 de su carrera. Hoy, en París-Bercy, busca el número 36.
Mariano Puerta: final Roland Garros 2005
París descubrió a este tenista de 19 años, camiseta sin mangas, melenas y pantalón pirata en la edición de 2005. Brillante el balear en esas dos semanas mágicas que presagiaban ya muchas más. Tiene trece trofeos de Roland Garros, pero para su tío, ninguna tan especial como ese primero, y esa final contra Mariano Puerta en la que ganó por 6-7 (6), 6-3, 6-1 y 7-5 en tres horas y media.
Roger Federer: final Wimbledon 2008
Poco se puede añadir a loq ue ya se ha comentado sobre este partido. Considerado por muchos como el mejor de la historia y que supuso el cambio de tercio en el planeta tenis. Federer cedía su jardín ante el manacorense en una final que terminó en penumbras y con un resultado de 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6-7(8) y 9-7 en casi cinco horas.
Roger Federer: final Australia 2009
En esta ocasión, Nadal desterraba con una soberbia puesta en escena en Australia esa imagen de que el español solo sería grande en tierra batida. Superó a Federer, que terminó claudicando y admitiendo que el balear era su peor pesadilla. 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2.
Noticias relacionadas