Final Masters 1.000 Miami
Casper Ruud, el noruego que destronó al padre
Hijo del extenista Christian Ruud, supera los logros del padre y, con siete títulos en su haber, continúa el crecimiento con su primera final de Masters 1.000
Horario y dónde ver la final del Masters 1.000 de Miami entre Alcaraz y Ruud
El gran gesto de deportividad de Alcaraz que hasta su rival aplaudió
Tiene 23 años, todavía joven en este tenis actual al que todavía le falta por consolidar a las estrellas emergentes porque las viejas glorias viven una eterna juventud. Con 23 años, Casper Ruud está haciendo el camino con pausa y con confianza que se le reclama a la nueva generación. Sin embargo en esta final del Masters 1.000 de Miami , el noruego será el mayor. Con 23 años.
Ruud, que ha dejado en apenas nada todo lo que su padre construyó en su carrera (su mejor ranking fue el puesto 39), afianza su crecimiento en este 2022 después de ser número 1 júnior , despuntar con su primer título ATP en 2020 (Buenos Aires) y sumar cinco más el curso pasado (Génova, Bastad, Gstaad, Kitzbuhel y San Diego) y triunfar a principio de este curso de nuevo en Buenos Aires, todos ATP 250. Ahora explota su tenis en Miami, su primera final de Masters 1.000, después de las semifinales alcanzadas en Roma 2020 y Montecarlo y Mutua Madrid Open 2021.
140 del mundo en agosto de 2018, decidió ponerse en manos de la Academia Rafa Nadal para ascender en el planeta tenis. Entrenado y educado en la pista por su padre, quien le aporta la experiencia aunque sea el vástago quien celebre más títulos que el progenitor, ahora es 8 de la clasificación y todo un futuro prometedor por delante: tenis potente, del que se exige ahora, buen saque y mejor cabeza.
Contra el manacorense nunca se ha encontrado en un partido oficial del circuito, pero sí se ha batido en duelo en entrenamientos y en el campo de golf , también aficionado el noruego, como comentó tras clasificarse para la final de Miami: «He jugado un par de veces contra Rafa en Mallorca y en eso también me gana. Es un competidor nato. Por lo general, cuando juegas con alguien a golf charlas un rato, bromeas, pero con él no hay bromas», bromeó.
Ídolo ya en su país, a pesar de que cogió la raqueta como traición familiar, si no hubiera funcionado le hubiera gustado prepararse para piloto.
Llegó a la semifinal de la Copa de Maestros en 2021 (perdió contra Daniil Medvedev) y espera la consagración definitiva en los Grand Slams (su mejor ronda fue octavos en el Abierto de Australia de 2022, cuando tuvo que retirarse por lesión contra Andrey Rublev), tiene una gran oportunidad de 'hacerse grande' en el Masters 1.000 de Miami. Sin embargo, tendrá enfrente a un meteórico Carlos Alcaraz, que va destrozando récords de precocidad cada día. Semifinalista en Indian Wells, finalista en Miami. Con 18 años y 333 días.
El noruego, que alaba al español, tiene una deuda pendiente con el del El Palmar , pues en su único encuentro precedente, Alcaraz lo apabulló en dos sets (6-2 y 6-4) en cuartos de final del torneo de Marbella. «Cuando me ganó estaba totalmente pletórico, me hizo sentir que no tenía ninguna posibilidad, así que ahora intentaré usar esa experiencia porque quiero vengarme», señaló Ruud sobre este próximo choque del domingo 3 de abril.
Noticias relacionadas