Autopista libre para Djokovic

Sin Federer y sin Nadal, el serbio se apunta al US Open, en donde aspira a sumar su decimoctavo Grand Slam

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Novak Djokovic atisba en Nueva York una autopista libre de peaje hacia el cielo, mucho más cerca de lo que puede parecer. Nunca una temporada fue tan atípica en el tenis, tanto que, por primera vez en 21 años, Roger Federer y Rafael Nadal se ausentan a la vez de un Grand Slam, terrible noticia para el espectáculo y para la afición. El US Open de este desastroso 2020 no contará con los jugadores más laureados de la historia porque el suizo está de baja (operado dos veces en la rodilla derecha, aún convaleciente) y porque el español no quiere asumir riesgos con un viaje tan largo y a un escenario tan susceptible en tiempos de coronavirus, así que el cartel de primera espada corresponde a un Djokovic al que se le ilumina el camino. En la carrera por la eternidad, el balcánico tiene una oportunidad inmejorable de seguir ampliando su excelso palmarés y de quedarse a tiro de sus enemigos más íntimos, apasionante esa lucha por ver quién termina con más majors en su mochila.

Djokovic, campeón en Australia en la única alegría de este curso que se estropeó definitivamente en marzo justo antes de India Wells, tiene 17 grandes y está a dos de Nadal y a tres de Federer, que aparcan esa carrera hasta nueva orden. Con bajas notables en el próximo US Open, el serbio es el claro favorito, aunque es una incógnita ahora mismo el estado de los tenistas, también el suyo. Lo que está claro es que ha visto la oportunidad y no ha dudado en inscribirse, hay motivos.

«No ha sido fácil tomar la decisión, sobre todo teniendo en cuenta todos los obstáculos y retos, pero me alegro de que nuevamente podré competir en la cancha de tenis», explicó ayer al confirmar que participará también en el torneo de Cincinnati (Masters 1.000, del 22 al 28 de agosto) y en el Abierto de Estados Unidos (del 31 de agosto al 13 de septiembre). Ambos eventos se celebrarán en Flushing Meadows, creando así una burbuja en la Gran Manzana para garantizar la salud de los jugadores y entrenadores.

Trabajo en Marbella

El número uno del mundo ha estado algo ausente en las últimas semanas después del tremendo revuelo que se generó con el Adria Tour , aquella exhibición que promocionó con toda la buena fe, pero que derivó en un brote de contagios entre los participantes y en donde se le censuró por las nulas medidas de seguridad (gradas llenas, gente sin mascarillas, escasa distancia entre las personas, bailoteos sin camisetas en una discoteca entre abrazos y carantoñas...).

Djokovic fue uno de los contagiados (también su esposa), pero se ha recuperado sin que haya secuelas en su organismo, listo para afrontar otra batalla después de, cuenta, haberse puesto las pilas con intensas sesiones de trabajo en Puente Romano (Marbella). «He entrenado duro con mi equipo y he puesto en forma mi cuerpo, así que estoy listo para adaptarme a las nuevas condiciones. He hecho todos los chequeos para asegurarme de que estoy completamente recuperado y estoy listo para volver a la cancha totalmente comprometido con jugar mi mejor tenis».

Djokovic, que en su día también abrió un debate al cuestionarse si se vacunaría en el caso de que ese fuera el único remedio para enfrentarse a la Covid-19, lamentó las ausencias ya confirmadas, una lista que va cada día a más. El díscolo Nick Kyrgios lideró la estampida y por ese sendero han seguido Nadal, Gael Monfils, Stan Wawrinka, Jo-Wilfried Tsonga, Fabio Fognini, Ashleigh Barty, Elina Svitolina... El serbio, presidente del consejo de jugadores, expuso también sus dudas en un principio a participar en la gira americana, pero el hecho de que Roma (el siguiente torneo en el calendario, supuestamente, después de la suspensión del Mutua Madrid Open) no imponga cuarentena a los que participen en el US Open ha sido decisivo para que se anime.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación