WTA
Carla Suárez, a por su último paso
La canaria se enfrenta a Maria Sharapova, con quien pierde por 3-1 en el cara a cara, por el título de Roma
Como una premonición, Carla Suárez aseguraba el jueves que no quería ser una tenista de cuartos. Que ella, su tenis y su madurez valían para ser de finales y títulos. Lo decía después de batallar durante tres horas contra Eugenie Bouchard (6-7 (2), 7-5 y 7-6 (5)) y alcanzar los cuartos de Roma. Como una premonición, ayer se cumplieron sus palabras. No es una tenista de cuartos, es de final, la que se trabajó ayer contra Simona Halep en otro choque frenético que se alargó hasta las dos horas y media (2-6, 6-3 y 7-5). Y en el último paso: final contra Maria Sharapova (13.30 horas, en ABC.es)
«Me he demostrado a mí misma las ganas de superación y el sufrir hasta el último momento después de haber tenido un primer set adverso. Siempre ha sido una asignatura pendiente el poder rendir 4-5 días seguidos contra jugadoras top», reflexionaba tras el encuentro. Uno extraño que se ganó desde la mentalidad porque la rumana firmó 60 errores y la española, 41, y hubo ocho roturas de saque en los ocho juegos del tercer set. En su palco, lágrimas de emoción. Las de Xavier Budó, la mano que dirige a la tenista en cada golpe, cada victoria y cada decepción. Juntos se han convertido en un tándem que levanta expectativas y realidades.
Bouchard, Petra Kvitova y Halep ya han descubierto que su revés a una mano no solo es estético y pulcro, es efectivo; que su derecha no solo es técnica, es agresiva; que su mentalidad no solo funciona un día, sino todo un torneo. En este 2015 en el que acumula 31 victorias en su muñeca, más que nadie, se ha ganado dos finales: Antwerp, en la que una inoportuna lesión le impidió jugar contra Andrea Petkovic, y Miami, donde Serena Williams le dejó jugar poco. Se ha trabajado la tercera, la de hoy, y una de altísimo nivel porque enfrente tendrá a Maria Sharapova, que superó a Daria Gavrilova por 7-5 y 6-3.
«Gané los últimos encuentros contra Carla, pero sé lo difícil que puede llegar a ser. Tiene mucha confianza y eso es peligroso», analizaba la rusa, consciente de que a la española la impulsa su ilusión. «De volver mañana a pista y volver a jugar otra final, lo que más me preocupa es recuperarme físicamente, porque cuando llegas a las rondas finales, todo depende de la mentalidad y de las emociones, pero si físicamente estás una marcha por debajo, también influye», explicaba la canaria, tenista de finales.
Se han enfrentado en cuatro ocasiones y tres fueron victorias para Sharapova, pero Suárez siempre le ha puesto las cosas difíciles. Además, es su primer choque en tierra batida donde las dos se mueven a la perfección.
Noticias relacionadas