tenis

Fernando Verdasco: «Madrid es el torneo en el que siento más presión»

El tenista confiesa que si tuviera que elegir un Master Series que ganar sería el de Madrid

Fernando Verdasco: «Madrid es el torneo en el que siento más presión» belén díaz

raúl martín

El mes de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario de Fernando Verdasco. El Mutua Madrid Open es para él mucho más que un torneo, es la oportunidad de jugar en casa y estar arropado por la ciudad que le vio nacer. Es un fijo en la cita madrileña: ha estado presente en doce de las trece ediciones, únicamente se perdió la primera, en 2002. Tanto en cemento como en tierra batida, siempre ha dado el máximo en esta competición, pese a que los resultados no siempre le hayan acompañado. El tenista tratará de superar su mejor actuación: los cuartos de final alcanzados en 2009 y 2012. Por el momento se encuentra en octavos, tras la victoria de ayer frente a Marin Cilic. David Ferrer le espera en la siguiente ronda.

—¿Qué valoración hace de su encuentro frente a Cilic?

—Es un jugador que tanto de derecha como de revés le pega fuerte y que tiene un gran saque. Por algo es el actual campeón del US Open. Ha sido un partido duro y complicado, pero al final jugar en casa me ha dado un extra más para poder sacar el choque.

—¿Cómo se encuentra tras los dos primeros partidos?

—En este torneo pocas veces he empezado jugando de forma perfecta. Normalmente siempre me cuesta un poco entrar, empiezas un poco más cogido y a la expectativa por la presión y las ganas de hacerlo bien. Ya me pasó contra Guillermo (García-López), que empezó muy fino y me costó soltarme y recuperar sensaciones.

—Se le ve bien físicamente.

—Creo que me ha venido bien el descanso de la semana pasada, el no jugar ninguna competición. Me ha permitido preparar bien este torneo y me estoy encontrando mucho mejor, con más chispa de lo que estaba en Barcelona o en Montecarlo por haber jugado muchas semanas seguidas.

—¿Qué objetivo se marca?

—Lo que quiero es jugar lo mejor posible y llegar lo más lejos posible. Vengo de estar entrenándome en la Caja Mágica desde hace diez días y a buen nivel. Preparándome además con los mejores jugadores del torneo como Nadal, Federer o Wawrinka y encontrándome francamente bien. Simplemente busco mantener ese ritmo en los partidos y la competición. Ojalá pueda hacerlo porque así tendré muchas más opciones de hacer un buen torneo.

—¿Jugar en casa es un aliciente o significa una mayor presión?

—Son ambas cosas. Más presión sí, pero también es un aliciente. Hay que intentar que la motivación, las ganas y el hecho de querer hacerlo muy bien puedan con la presión. Pero está claro que el Mutua Madrid Open es en el que siento más presión, más que jugando en cualquier otro sitio.

—¿Qué tiene de especial para usted el Mutua Madrid Open?

—Siempre ha sido especial para mí por ser en mi ciudad. Ya siendo aquí, en la Caja Mágica o antiguamente en el Rocódromo, es el único torneo que se hace en Madrid y eso ya lo hace importante para mí. De los Master 1.000 si tuviera que elegir uno para ganar sería este por delante incluso de Indian Wells o Miami. Para mí este torneo es el más especial de todos.

—¿Cómo fue la experiencia del Charity?

—Estuvo bien. Poder ayudar a la gente es algo que a mí siempre me gusta hacer cuando las circunstancias me lo permiten. Creo que son cosas que es bueno que se hagan. Nosotros por suerte podemos hacerlo muy fácilmente haciendo eventos tan sencillos como el del otro día. Para mí fue un placer el poder participar y el poder ayudar.

Fernando Verdasco: «Madrid es el torneo en el que siento más presión»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación