Tenis | Miami
Nadal tiene ansiedad
El tenista balear admite que está pasando por un momento atípico en su carrera y que los nervios no le dejan competir bien
![Nadal tiene ansiedad](https://s2.abcstatics.com/Media/201503/30/verdasco-nadal2--644x362.jpg)
Rafael Nadal admite abiertamente que tiene ansiedad, diagnóstico lógico si se atiende a sus gestos, sus partidos y su manera de jugar. De repente, el campeón de 14 grandes parece otro tenista, dominado por los nervios cuando él siempre ha sido un jugador privilegiado y con una fuerza mental única. En Miami, pierde en la tercera ronda contra Fernando Verdasco (6-4, 2-6 y 6-3) y asume que hay que cambiar. Ya sólo le queda pensar en la tierra.
«Estoy jugando con muchos nervios en demasiados momentos, en los momentos importantes», asume Nadal después de caer contra Verdasco. «Es algo que no me ocurría a menudo en mi carrera, en la que siempre he sido capaz de controlar mis emociones en el 90 o 95 por ciento de mis partidos, cosa que ahora es más difícil». Sin saber cómo, se ha metido en una cueva y no encuentra la salida.
La temporada de Nadal es decepcionante si se le compara con años anteriores. Patinó en Doha a la primera, en Australia se quedó en los cuartos de final, hizo semifinales en Río de Janeiro y se dio un respiro con el título en Buenos Aires. Ahora, en la gira americana, cuartos en Indian Wells y tercera ronda en Miami. Nadal es una sombra.
Esta derrota le hará caer como poco a la cuarta plaza de la ATP, pues le superará Andy Murray. Y otros también pueden hacerlo en función de los resultados ya que Nadal defendía final. Importa poco el ranking, dice, pero afrontará la temporada de tierra más lejos que nunca de la cabeza.
«No es una cuestión de tenis. Mi juego ha mejorado mucho en este último mes y medio», apunta. «Físicamente estoy bien, ese no es el problema. Estoy mucho mejor que en Australia, mucho mejor que en Río y mucho mejor que en Buenos Aires. Tengo la sensación de que no tengo confianza en mí mismo, no saber cómo atacar la bola, cómo moverme o qué hacer».
Como consuelo, llega la tierra. Montecarlo, Barcelona, Mutua Madrid Open, Roma y Roland Garros al final de este trayecto, plazas para soñar. «Los torneos que vienen ahora se me han dado bien históricamente pero si no soy capaz de controlar mis nervios no voy a tener éxito en ellos».
Obviamente, necesita relajarse y se emplaza a encontrar una solución al problema. Lo que tiene claro es que volverá. «Lo voy a arreglar. No sé si en un semana o seis meses o un año, pero lo voy a hacer».
Noticias relacionadas