Tenis | Copa Davis

El culebrón de Gala León

Las palabras de Nadal reavivan el fuego de una polémica interminable que ha llegado hasta La Moncloa

El culebrón de Gala León AFP

E. Yunta

Seis meses después del nombramiento de Gala León como capitana del equipo español de la Copa Davis, la polémica va en aumento. No hay visos de una solución sencilla a corto plazo y se reaviva el debate desde el desierto de Indian Wells, de donde llegan unas declaraciones tremendas de Rafael Nadal. «Es como si me ponen a mí a dirigir un hospital» , apunta el balear, un mensaje dirigido a los despachos más que a la propia a León. Más leña al fuego.

Es tan peliagudo el asunto que trasciende lo deportivo y va directo a La Moncloa, convertido casi en asunto de Estado. Resulta que el Consejo Superior de Deportes solicita el acta del nombramiento de Gala León y la Real Federación Española de Tenis pide audiencia con el mismísimo Mariano Rajoy , excitados enfadadísimos desde la cúpula por la injerencia.

«Es una estratagema más de Miguel Cardenal para cesar a la primera mujer capitana de una selección masculina de primer orden, nombramiento cuya repercusión alcanzó incluso un diario del prestigio del New York Times», explicaba la RFET en un comunicado que salió a la luz el miércoles.

«Desde Julio de 2014, Gala León no ha sido recibida ni felicitada por Miguel Cardenal; se le prohibió el uso de la Sala del CSD en su presentación, hechos por los que Cardenal ha sido denunciado ante la Audiencia Nacional y ahora se duda de la legalidad de su nombramiento exigiendo unas Actas que nunca se pidieron con anterioridad, valga como ejemplo Albert Costa, Alex Corretja o Carlos Moyá, como tampoco a Del Bosque o a Pepu Hernández, por citar a algunos otros ejemplos». Enfado evidente por la petición del CSD.

Más allá del conflicto político y de sus intereses, se olvida el embrollo deportivo porque todo salió mal desde el inicio. El 21 de septiembre, Gala León, como directora deportiva de la Española, asumía el vacío que dejaba Carlos Moyá al no renovar después del descenso del equipo nacional. Entonces, José Luis Escañuela se desmarcó y apostó personalmente por Gala León ante la sorpresa de sus propios compañeros de junta.

El tenis no entendía la decisión, pero el debate derivó en un asunto sexista. A partir de unas palabras de Toni Nadal, en la que dijo que era «extraño» que una mujer asumiera ese rol ya que en el vestuario se vivían muchas intimidades, tanto Gala León como la Federación Española aprovecharon para confundir el mensaje. En realidad, los jugadores y los técnicos no querían a la madrileña al considerarla con pocos conocimientos del circuito masculino y sin experiencia en un trabajo como ese.

Así se lo hicieron saber en octubre los tenistas, en una cita nocturna en un hotel de Valencia promovida por los propios jugadores. No estaba Rafa Nadal, pero sí casi todos los miembros del circuito y le dejaron clara a León su postura. Ella, al salir de la reunión, se puso a la defensiva a los ocho segundos. «No voy a pedir perdón por ser mujer».

Desde entonces, Gala León ha sido ratificada en su cargo varias ocasiones por Escañuela, aunque siempre se ha mantenido la incógnita de si se sentará en la silla el 17 de julio durante la eliminatoria contra Rusia. Los jugadores no la quieren y se intuye una pugna desagradable. Además, no hay que olvidar que ese mismo fin de semana, en el que España juega su primera serie por regresar al Grupo Mundial, se casa Feliciano López y están invitados varios jugadores.

La relación entre Gala León y los jugadores sigue siendo fría. De hecho, no viajó a Australia para el primer grande de la temporada, algo que un capitán siempre suele hacer. Y ha sido esta semana cuando se ha desplazado hasta Indian Wells con el principal objetivo de charlar con Rafa Nadal. De hecho, Tommy Robredo denunció que únicamente se ha visto con tres de los 13 españoles que estaban en el desierto californiano.

Y Nadal sigue en su sitio, aunque apunta más arriba. «En el deporte tiene que estar gente que sabe de deporte. Es como si me pones a mí de director de un hospital. No sé de medicina, no sé cómo funcionan las cosas. En el deporte, la gente que dirige y que debe tomar decisiones ha de ser gente que sepa, no gente que no conozca ese mundo. Ha de ser gente que haya vivido todas las etapas: la de entrenador, la de jugador, la de niño cuando va a jugar a los torneos. Es importante haberlas vivido para tomar decisiones y ya no sólo a nivel de capitanía de Copa Davis, sino a nivel de Federación y todo eso».

Es el cuento de nunca acabar y la realidad es que España, con un elenco de jugadores enorme, vive en la segunda división del tenis y con una evidente división con las decisiones de la RFET. Para darle más picante al conflicto, el tema llega al despacho presidencial de La Moncloa.

El culebrón de Gala León

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación