Zurich Maratón Sevilla 2020: Sevilla espera un maratón de récord
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este jueves el cartel y la medalla de la prueba
El Ayuntamiento de Sevilla espera que la edición del Zúrich Maratón del año 2020 sea la de los récords , así lo ha hecho saber este jueves durante la presentación del cartel y la medalla de la prueba que ha tenido lugar en el consistorio.
El primero de los récords que está próximo a conseguir es el de participación. A poco más de un mes de la prueba ya hay 13.000 corredores con dorsal de los 14.000 disponibles. Con esta cifra ya se han batido dos récords, el de participación de extranjeros, con 3.900 corredores; y el de femenina , con 1.860 mujeres.
Una de las peculiaridades de esta edición será que el Zurich Maratón acogerá el Campeonato de España de la modalidad, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio , por lo que los mejores profesionales del país no dudarán en buscar sus mejores tiempos en la cita sevillana, ya que los ganadores de la prueba, tanto en la modalidad femenina como masculina, obtendrán plaza directa si consiguen la mínima. Además, la prueba hispalense también será clasificatoria para los Campeonatos del Mundo de Grupos de edad Abbott WMM Wanda.
Esto provoca la participación de atletas de primer nivel entre los que destacan Javier Guerra y Paula González, que vuelve tras una lesión a la prueba que ha ganado en dos ocasiones. Además la posibilidad de obtener una plaza olímpica será una motivación extra para los atletas que, tal y como espera la organización, podrán batir los récords de la prueba.
El cartel y la medalla
El conjunto patrimonial de la ciudad y los elementos singulares que marcan su recorrido son los protagonistas del cartel de la prueba, «que arranca y termina en el corazón de la ciudad, como sucede con los grandes maratones del mundo. Pocas pruebas pueden presumir además de ofrecer un trazado plano que discurre a nivel del mar, protegido del viento y con tan sólo 32 giros, lo que facilita las mejores marcas a corredores de cualquier perfil», según ha destacado el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara , quien ha participado en el acto de presentación junto al director de la prueba, Javier Gavela .
La medalla ha vuelto a diseñarse en color dorado en clara referencia a la categoría Gold Label con la que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) reconoce a la prueba sevillana como una de las mejores del mundo desde hace tres años, tras dos ascensos consecutivos.
Desde la pasada temporada, el Zurich Maratón tiene su salida y meta en el Paseo de las Delicias coincidiendo con otras pruebas del calendario sevillano. El nuevo recorrido de la prueba permite la concentración de público en los primeros y últimos metros, discurriendo el trazado por espacios singulares como los que la medalla reproduce, a los que se unen la Ronda Histórica, el Arco y la Muralla de la Macarena, la Giralda, el Archivo de Indias y el Alcázar, la Plaza de España o el Parque de María Luisa, junto con todo el conjunto del 29.
Noticias relacionadas