RFAF

Vera impugna en el contencioso las elecciones de la Federación Andaluza de Fútbol

Argumenta «irregularidades» en el censo electoral que impidieron votar a 365 elegibles que se mostraban proclives al opositor de su candidatura

Lozano, una vez fue proclamado vencedor de los pasados comicios RFAF
Ignacio Liaño Bernal

Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el mes de agosto de 2020, la Junta Electoral designó a Pablo Lozano como presidente de la Federación Andaluza de Fútbol para los próximos cuatro años, hasta 2024. El dirigente cordobés, que ya venía cumpliendo dicha labor tras el paso al lado de Eduardo Herrera, era la única opción que se había presentado en la Asamblea General Extraordinaria. La Federación Andaluza informó entonces que en el plazo de alegaciones no se había producido ninguna impugnación, convirtiendo a Lozano en presidente, pero el opositor César Vera ha interpuesto ahora un recurso contencioso-administrativo contra la resolución adoptada por la sección competicional y electoral del Tribunal administrativo del Deporte en Andalucía por presuntas irregularidades en el censo.

Según Vera, que ya había presentado meses atrás su candidatura así como había expresado su deseo de impugnar el calendario electoral, del censo electoral provisional, «se han excluido» a más de 365 elegibles, que, en opinión del opositor, eran todos proclives a su programa. Algo que consta en el recurso, y que provoca que, según Vera, se impidan unas elecciones democráticas «en condiciones de igualdad», subraya.

«Ni la comisión electoral federativa, ni la secretaría general federativa ni el Tribunal Administrativo del Deporte en Andalucía, han dado cobertura al principio constitucional de igualdad de los españoles ante la ley, impidiendo de facto la presentación de personas y entidades que apoyaban la candidatura del señor Vera Vallejo, generando patente indefensión constitucional », establece dicho recurso, que viene acompañado de una relación de 280 electores que, según Vera, «se les ha cambiado el nombre intencionadamente pretendiendo que no puedan ejercer el derecho al voto y que no puedan presentar candidatura a la asamblea».

Denuncia parcialidad

Asimismo, se alega que «al ser excluidos por resolución administrativa firme más de doscientos ochenta con derecho a voto y a presentarse a miembro de la asamblea, debería haberse anulado la convocatoria como ya se hizo en Extremadura en resolución de fecha 15 de 2020, que obligó a iniciar de nuevo el procedimiento electoral federativo de nuevo al haberse adulterado el censo».

Vera denuncia la «actitud partidista» del Tribunal Administrativo del Deporte, y entiende que «se ha manipulado el censo electoral, como hemos acreditado en más de trescientos electores/elegibles, que han sido excluidos, lo que conlleva ipso iure la suspensión de la convocatoria electoral». El recurso finaliza denunciando la imparcialidad de la comisión: «Los miembros de la Comisión Gestora aprovecharon su cargo para hacer campaña en favor de la candidatura oficialista, prevaliéndose de su posición», y también se dirige directamente a Pablo Lozano, por haber «utilizado los medios institucionales y la televisión federativa para hacer publicidad de sus logros y publicitar su candidatura», apostilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación