Deporte universitario
El Universidad de Sevilla, invicto en la Copa FAR 2021-2022
El equipo de rugby 7 femenino concluyó la sexta serie del torneo con otros cuatro triunfos que certifican su imbatibilidad
El CD Universidad de Sevilla de rugby 7 femenino concluyó el pasado sábado 26 de marzo, la sexta serie de la Copa FAR con otros cuatro triunfos que certifican su imbatibilidad y que se suman a los demás logros conseguidos en la veintena de partidos disputados en las series de la presente temporada.
En esta Copa FAR, el equipo de las 'Gacelas' ha demostrado ser competitivo y estar bien armado y preparado para retos mayores como el Campeonato de Andalucía que comenzará el próximo 9 de abril. En el desarrollo de la jornada del sábado, varios casos de COVID impidieron la participación del CR Cádiz, lo que convirtió la serie en una liga a una vuelta entre los cinco equipos participantes.
En el primero de los partidos, el 'Uni' dio buena cuenta de las locales del CR Amateur Córdoba al vencer 0-45. El segundo, ante el Unión Rugby Almería, resultó ser el más complicado, aunque se selló 28-5. El tercero enfrentaba a las hispalenses con el también local Mezquita de Córdoba, pero con un control total de la situación, los ensayos iban cayendo uno tras otro del lado sevillano que, Cristina Iglesias o Marta Barby se encargaban de transformar para ir sumando casi siempre de 7 en 7.
El último partido de la jornada significaba un derbi local ante las jugadoras del Ciencias Enerside. Aunque el marcador final fue un abultado 57-0 para las universitarias, no reflejó lo disputado en muchas fases del juego, y donde la capacidad física de la 'Gacelas' resultó determinante en la segunda parte para anotar los últimos ensayos de la mañana.
A la finalización de los partidos, el técnico sevillano Carlos Benito comentó que «hoy, hemos demostrado en Córdoba que tenemos la capacidad de hacer un rugby 7 de alto nivel».
La US, a por la revalidación del título en los CAU de Baloncesto
Los próximos 29, 30 y 31 de marzo, la Universidad de Sevilla acogerá, en el CDU Los Bermejales, los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Baloncesto masculino que se podrán seguir en directo a través de la web de la televisión universitaria de la US: tv.us.es. Como anfitrión, el equipo de la US tratará de continuar con la senda de oro iniciada en octubre del año pasado, cuando conquistó el Campeonato de España Universitario de esta modalidad, a pesar de contar con importantes bajas.
Según el entrenador del conjunto sevillano Jonatan Domínguez, el encuentro de cuartos de final que los representantes de la US asumirán frente a los de la Universidad de Almería el martes 29 de marzo, a las 13:00 horas, será «un partido complicado por ser el primero del campeonato» y asegura que, también porque «el equipo de la Universidad de Almería compite muy bien», ya que recuerda que los últimos encuentros disputados contra este «no han sido fáciles».
Aun así, el entrenador se muestra optimista por el excelente nivel que tienen sus convocados y por el factor de jugar en casa, algo que él espera que brinde más confianza y seguridad a los jugadores. Consciente de que el equipo tiene una responsabilidad alta por asistir como local y aterrizar a los CAU con numerosos logros regionales y nacionales, puesto que viene de ser campeón de España y de Andalucía, Jonatan asevera que, el conjunto está preparado para una competición con mucha exigencia en la que «los rivales son cada vez mejores y lo ponen muy difícil por la motivación que supone ganarle al favorito».
Últimos días para disfrutar de las actividades al aire libre
Marzo llega a su recta final y con él, las clases de HITT, Funcional, Zumba y de mantenimiento que imparte el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla al aire libre, en la pista polideportiva del CDU Los Bermejales. De manera que, las personas abonadas al SADUS podrán asistir el lunes 28 y el miércoles 30 de marzo, de 17:30 a 18:30 horas, a las últimas sesiones de HITT; de 18:30 a 19:30, a las clases de Funcional; el martes 29 y el jueves 31 de marzo, de 16:30 a 17:30, a las de Zumba, y de 17:30 a 18:30, a las clases de mantenimiento.