Coronavirus
Los test de coronavirus serán obligatorios en Segunda B, Tercera y Primera y Segunda femenina
Se harán entre 72 y 48 horas antes de los partidos oficiales que se disputarán a lo largo de la temporada 2020-2021, ya iniciada
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) informó ayer por la noche de que la realización de los test para detectar la Covid-19 serán «obligatorios» para los futbolistas que militen en algunas categorías que van más allá de Primera y Segunda división, a saber: Segunda división B y Tercera división, así como Primera y Segunda femenina. El organismo que preside David Aganzo comunicó mediante un escrito que dichas pruebas se realizarán entre 72 y 48 horas antes de los partidos oficiales. Esta medida llega después de que dichos campeonatos ya hayan dado el pistoletazo de salida con sus partidos.
Esta modificación del protocolo inicial de la Federación Española atañe a los dos primeros filiales del Sevilla y el Betis, Sevilla Atlético y Betis Deportivo, ambos emplazados en el subgrupo B del Grupo IV de Segunda división B. Mientras que en Tercera división, los ocho equipos sevillanos que militan en ambos subgrupos del Grupo X también tendrán que demostrar que siguen a rajatabla la realización de sus pruebas. Sevilla Féminas y Betis Féminas harán lo propio en la Liga Iberdrola.
Tal y como ha explicado la AFE, estas novedades están incluidas en el marco del acuerdo entre la Federación Española de Fútbol (RFEF) y la propia sindical de futbolistas en concepto de ayudas para la temporada ya comenzada para los clubes de las competiciones de ámbito estatal y no profesional a través de un fondo en el que AFE tendrá cabida. Según AFE, su junta directiva aprobó el pasado jueves 15 de octubre destinar 640.000 euros para dotar de test a los y las futbolistas de estas categorías, por lo que el sindicato entiende que se refuerza el protocolo que en un principio esgrimió la RFEF. La AFE, además de otras organizaciones, junto al ente oficial que dirige Luis Rubiales, ha querido destacar la importancia esencial que supone la realización de estos test antes de cada compromiso liguero.
Asimismo, la AFE ha informado que será la RFEF el organismo encargado de centralizar la compra así como de distribuir los test entre los equipos pertenecientes a las cuatro competiciones. AFE insiste que tal y como se especificó en su última reunión de la junta directiva, volverá a estudiar a finales de año la posibilidad de ampliar la dotación económica para garantizar la salud de los futbolistas de estas categorías en función de la evolución de la pandemia. La Asociación de Futbolistas Españoles afirma que ya ha aportado cerca de 2 millones de euros para proteger a los futbolistas durante la pandemia, tras dotar de 1.261.320 euros al fondo de ayuda y emergencia aprobado en mayo.