Se suspenden las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda 2020

La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento, celebrada este martes, ha decidido anular la tradicional cita hípica sanluqueña

Tarde de carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda Paco Martín

S. I.

La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha decidido finalmente no celebrar las tradicionales carreras de caballos,un evento de Interés Turístico Nacional , que además este año cumplían su 175 aniversario. No se vivía una situación así en la localidad gaditana desde los años de la Guerra Civil, cuando fue suspendida. De hecho, las carreras se han suspendido tres veces a lo largo de su historia: en la guerra de Cuba, la guerra de Marruecos y la Guerra Civil. Y en el año 1989 solo se celebró el primer ciclo por la peste equina.

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora , ha señalado que ha sido una decisión dura , pero que es lo más recomendable viendo la situación sanitaria por la que se está pasando debido al Covid-19. «Reconozco la labor del presidente y del equipo directivo de la Real Sociedad de Carreras y tienen todo mi apoyo, las Carreras y la celebración del 175 aniversario». Por su parte, el responsable municipal de turismo, Javier Gómez Porrúa , ha dicho que es una decisión dura. «Hoy es un día triste y no me hubiera gustado haber dado esta noticia». Al igual que el alcalde, ha mostrado también todo su apoyo a la Real Sociedad de Carreras de Caballos.

Por último, Rafael Hidalgo, ha trasladado a los medios todas las actuaciones y planes organizativos que habían previsto por si se pudiera celebrar una temporada, que en principio se había fijado para tres días alternos, dos con carreras por la mañana y uno por la tarde. Se hubiera tratado de una temporada reducida y especial, únicamente para velar por su subsistencia en los próximos años. «Para ello nos fuimos adaptando a los distintos escenarios posibles en función de la evolución de la situación sanitaria y se fue modificando sucesivamente el modelo de celebración. La intención era celebrar únicamente las carreras; sin taquillas, sin apuestas, sin ningún acto paralelo , sin palcos de empresas, sin jockey club, ni palcos del segundo ciclo, sin fiesta social; únicamente instalar la infraestructura mínima necesaria para poder celebrar las carreras».

«Pretendíamos que se permitiera en nuestras playas, en horarios coincidiendo con las bajamares, la asistencia únicamente el aforo de personas autorizadas por las autoridades establecidas, durante cualquier día de playa del verano sanluqueño, controlado todo por los efectivos responsables del dispositivo de seguridad».

«A medida que han ido pasando los días y en cuanto hemos sido conscientes de los nuevos repuntes del virus , con la máxima responsabilidad hemos decidido no seguir con la celebración del evento, pero nos quedan las actuaciones conmemorativas de la efeméride del 175 aniversario».

El alcalde de Sanlúcar pidió a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y técnicos de las diferentes áreas que participan en la celebración del evento – limpieza, movilidad, infraestructuras …- que presentasen los correspondientes informes para conocer si existen las suficientes garantías de seguridad en prevención de la Covid-19. En funcióin de estos informes, la Junta Local decidiría la celebración o no de las pruebas hípicas, teniendo como prioridad la salud y la seguridad. Finalmente la Junta Local de Seguridad ha informado negativamente y las carreras no se celebrarán.

En la reunión se ha tenido muy en cuenta la petición realizada por la Junta de Andalucía, que incidió en solicitar a los consistorios que redoblen los esfuerzos en el control de la pandemia. Así, el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendondo, pidió a las autoridades municipales, las administraciones con la potestad de sanción, que se evitasen las aglomeraciones de personas , algo que evidentemente sería inevitable en unas pruebas tan importantes y con un carácter tan llamativo desde el punto de vista turístico como las centenarias carreras de caballos.

En Sanlúcar ya estaban suspendidos todos los eventos y fiestas previstas para el verano, como la tradicional del Carmen de Bajo de Guía.

En un principio, las carreras se iban a celebrar en un solo ciclo, en tres días de agosto y sin la instalación de graderíos y palcos . Tan sólo se montarían los paddocks para los caballos, y alguna que otra instalación necesaria para los jinetes y la correcta consecución de las carreras. De hecho, el pasado 1 de julio se presentó el cartel anunciador, realizado por el pintor sevillano Luis Gordillo , en la Fundación Cajasol de Sevilla, un cartel anunciador de las carreras de caballos más antiguas de España en el que ha introducido la vanguardia y una intepretación con técnicas que no se habían utilizado en su ejecución. No obstante, y tras la decisión de la Junta de Seguridad del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, los sanluqueños y los miles de visitantes que cada verano se dan cita en la playa gaditana tendrán que esperar para vover a ver los purasangre corriendo desde las Piletas a Bajo de Guía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación