Piragüismo
El sueño olímpico de tres sevillanos pasa por Szeged
Los piragüistas Cayetano García de la Borbolla y Pablo Martínez, en C2 1.000, y Javier Reja, en VL3 200, buscarán entre mañana y el jueves el billete para los Juegos de Tokio en la ciudad magiar
Hasta tres representantes del Club Náutico Sevilla competirán este miércoles y el jueves (12 y 13 de mayo) en Hungría, en el Preolímpico continental , con el objetivo de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio. Son los canoístas Cayetano García de la Borbolla y Pablo Martínez , que remarán en el C2 sobre mil metros, y Javier Reja , quien ya logró el billete para la cita paralímpica nipona en la modalidad de remo y ahora aspira al doblete clasificándose también en piragüismo, en este caso en la categoría VL3 sobre 200 metros.
Los tres sevillanos engrosan la nutrida expedición nacional que ha enviado hasta tierras magiares la Federación Española de Piragüismo, compuesta por seis barcos en categoría sprint y cinco en paracanoa . En la emblemática pista de Szeged esperan cinco días de piragüismo de un altísimo nivel ya que, tras la disputa del Preolímpico, se celebrará la I Copa del Mundo (del 14 al 16) en la que se congregarán los palistas que se han clasificado ya para los Juegos con el objetivo de testar sus prestaciones para la gran cita internacional de 2021. A la espera de lo que suceda en el Preolímpico, hay que recordar que España competirá en Tokio por el momento con estas embarcaciones : Teresa Portela (K1 200), Paco Cubelos e Íñigo Peña (K2 1000), Saúl Craviotto, Marcus Cooper Walz, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (K4 500), y Craviotto y Arévalo, que harán el K1.
Todos ellos se probarán en Szeged, pero antes será el turno de las embarcaciones que aún se están jugando el billete y pujarán por él en esta repesca. Y entre ellos están dos de los palistas sevillanos con mayor futuro en la actualidad, Tano García de la Borbolla y Pablo Martínez , quienes se ganaron el derecho a estar en Hungría tras imponerse en el selectivo organizado por la Federación Española en el embalse asturiano de Trasona . Era la primera vez que competían juntos a nivel nacional y el resultado no pudo ser más satisfactorio. Ahora medirán sus fuerzas a escala internacional en una pista que conocen bien ya que, por ejemplo, Martínez compitió en septiembre del año pasado en la Copa del Mundo de piragüismo sprint, celebrada en la localidad húngara. El proceso clasificatorio en piragüismo ultima ya sus últimas fases. Hay aún dos plazas disponibles en la modalidad de C2 1.000 y son éstas las que se pondrán en juego en Szeged . Nueve países serán los rivales a batir por los hispalenses.
Los sevillanos comienzan su participación este miércoles, a las 15.42 horas, en la segunda serie eliminatoria. Ahí intentarán lograr una de las tres primeras posiciones de su manga, con cinco barcos en liza, para sacar el pasaporte directo para la final del jueves a las 18.46 horas. Si no lo lograsen a la primera, aún podrán hacerlo a través de la semifinal, a partir de las 17.55, y en la que sólo el cuarto clasificado quedará eliminado. El tándem sevillano seguirá compitiendo el viernes en la Copa del Mund o , con cuatro eliminatorias desde las 17.15. El sábado se disputarán las tres semifinales, desde las 15.36; y el domingo, las finales B (10.59) y A (12.03), según informó el Club Náutico Sevilla.
A por el doblete
Por su parte, Javier Reja , tras el éxito conseguido en Varese a principios de abril con la victoria en la categoría PR1de skiff que le devengó el pase para los Juegos en remo, lo intentará ahora sobre la piragua, en VL3 200 metros, donde hay cuatro plazas pendientes de adjudicación . El sevillano, que ya fuera paralímpico en los Juegos de Río en KL2 (kayak adaptado), amén de campeón mundial y europeo en paracanoa, disputará las eliminatorias el jueves a partir de las 15.10 horas e intentará lograr el triunfo para asegurarse un puesto en la final A. Los que no obtengan plaza directa acudirán por la tarde a las semifinales, dos nuevas mangas (16.45) que repartirán los últimos seis billetes para la final del viernes a las 10.30. A las 10.15, la consolación.
La Armada Española para el Preolímpico de Szeged la componen Isabel Contreras en K1 500; Sara Ouzande y Carolina García en K2 500; María Corbera en C1 200; Antía Otero y Antía Jácome en C2 500; David Barreiro en C1 1.000; y los citados Tano García y Pablo Martínez en C2 1.000. En paracanoa, además de Javier Reja, buscarán el pasaporte para los Juegos Paralímpicos en la distancia de 200 metros Silvia Elvira en KL3, Inés Felipe en KL2, Adrián Castaño en KL1, y Adrián Mosquera en VL3.
Noticias relacionadas