Grupo X
La situación de los equipos sevillanos de Tercera antes de la segunda fase
El Utrera guarda aún opciones de meterse en el play off de ascenso y el Antoniano firmó la permanencia a costa de la Lebrijana, que sólo peleará por no descender, al igual que Cabecense, Gerena, Coria y Castilleja; el Sevilla C depende de sí mismo para salvarse
![El árbitro amonesta ayer a Álex del Río, del Utrera, en el duelo frente al Córdoba B](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/03/29/s/utrera-amarilla-cordobab-U86167248141iLT-1240x698@abc.jpg)
Ayer finalizó la primera fase de competición del Subgrupo A del Grupo X de Tercera división , al tener un equipo menos en la tabla clasificatoria. Se espera que el Subgrupo B ponga la semana que viene el punto y final a esta primera parte de la competición, donde ya se van conociendo algunos de los destinos de los representantes sevillanos que la disputan. Otros están aún en el aire.
En la zona alta, no hay ningún conjunto sevillano que garantice su presencia hasta ahora en el play off por el ascenso a Segunda división RFEF, que es la categoría baja de las dos en las que se dividirá Segunda división B el próximo curso. Hay que recordar que el formato tradicional de la liga de bronce pasará a la historia y contará con la Primera RFEF y la citada Segunda RFEF. En esa terna de seis equipos en la lucha, suben dos de forma directa y el resto tienen garantizada plaza en la fase final de eliminatorias por ascender a Segunda RFEF. Sí tienen ese sitio ya el Xerez Deportivo, el Xerez CD y el Ceuta en el Subgrupo A, mientras que en la tabla del B también han tomado billete a la ilusión conjuntos como el San Roque de Lepe y el Ciudad de Lucena, quedando aún la tercera plaza por ocupar, en cuya lucha estuvo presente el Utrera hasta el pasado domingo.
📹⚽ RESUMEN #TerceraDivisión @CordobaCF_ofi B 3⃣@UTRERACD 0⃣#RFAFtv #Fútbol #GrupoX pic.twitter.com/CbTVqQ7y5j
— RFAF (@RFAF) March 29, 2021
El equipo de Jesús Galván fue derrotado claramente ayer en El Arcángel frente al Córdoba B (3-0) y sumó una nueva derrota en la parte más decisiva del campeonato que no le garantiza jugar el play off de ascenso pese a estar en la nómina de equipos que van del 4º al 6º puesto en la que sí se sitúan otros equipos, ya de forma definitiva, como Los Barrios y el Rota, más allá del Atlético Antoniano . El gol de Jesús ayer en el Municipal de Lebrija (1-0) decantó el derbi nebricense frente a la Lebrijana , garantizó la salvación para el equipo que lidera Cordero Rubio, y además condena a su eterno rival a jugar la fase de permanencia. De los seis equipos que jugarán esta liguilla intermedia, sólo dos obtendrán el privilegio de disputar la fase por el ascenso.
Luchar por sobrevivir
En el último y tercer tramo, el que juegan los equipos que intentarán no descender de categoría, hay muchos representantes sevillanos. Por ejemplo, el Cabecense , que ayer vio cómo le remontaron el partido que iba ganando ante el Xerez Deportivo (3-4) en un final de encuentro para olvidar, ya que el conjunto jerezano le dio la vuelta en los últimos minutos por medio de Sánchez y Bello. La Lebrijana está inmersa en esta situación, tal y como se ha especificado antes, que es justo la misma que tienen Gerena, Coria, y Castilleja . El Sevilla C se libra, de momento, tras superar ayer al cuadro gerenero con goles de Guti e Illies (2-0) que dejan al segundo filial nervionense, de momento, fuera de peligro y dependiendo de sí mismo para salvarse en la última fecha, cuando se medirá al Salerm Puente Genil.
📹⚽ RESUMEN #TerceraDivisión @CAAntoniano 1⃣@ubloficial1928 0⃣#RFAFtv #Fútbol #GrupoX pic.twitter.com/jo0VLtdSo6
— RFAF (@RFAF) March 29, 2021
En cuanto al enfrentamiento por la necesidad que protagonizaban Coria y Castilleja, los tres puntos se quedaron en el estadio del club alixeño por medio de una diana de Cascajo que no saca al equipo de Alejandro Ceballos de otra cosa que no sea jugar por no bajar. El Gerena también tendrá que conformarse con pelear por no descender, pero debe seguir sumando aunque enfrente tenga al líder, el San Roque de Lepe. Esa liguilla de descenso conocida como fase de permanencia la conforman nueve equipos -falta una plaza por adjuntar- que pondrán nombre y apellidos a cuatro salvaciones y cinco descensos de categoría. Se espera que este fin de semana del 4 de abril compitan los equipos que quedan por resolver las situaciones antes expuestas, y que sea la semana del 11 de abril cuando ruede el balón en las tres fases en las que los clubes sevillanos seguirán peleando por sus objetivos.