«Siempre competitivos», la segunda vida para los deportistas de élite que impulsa la Junta de Andalucía
Javier Imbroda ha presentado este nuevo proyecto en el que se pretende fomentar la inserción laboral tras la carrera deportiva de los profesionales
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación y Deporte, ha presentado este viernes un plan personalizado para deportistas de élite en vistas a su inserción en el mundo laboral. Bajo el nombre de «Siempre competitivos» , el consejero Javier Imbroda ha enseñado la hoja de ruta de esta iniciativa del ente andaluz, que busca proteger la segunda vida del deportista al más alto nivel.
Así, «Siempre competitivos» ofrece a los deportistas un plan personalizado que parte de los intereses y objetivos personales de cada deportista para su segundo paso profesional tras haber desarrollado su carrera deportiva, y que trata también de aprovechar y poner en valor las capacidades y habilidades que la experiencia en la alta competición les confiere como un elemento diferenciador en el mercado laboral. «Se trata de acompañarles en ese tránsito nada sencillo, de resolver dudas, de orientarles hacia los sectores donde pueden tener más éxito, de abordar la búsqueda de empleo según sus inquietudes, intereses y formación, también de identificar la formación que necesitan para alcanzar el éxito, es decir, su nuevo entrenamiento, prepararles para las entrevistas laborales, formarles en el uso de herramientas que les conviertan en los mejores candidatos o a aprender a identificar los nichos de mercado donde pueden seguir triunfando», ha explicado Imbroda.
El programa también abre la puerta a un reciclaje profesional con propuestas de itinerarios formativos específicos, al igual que una asesoría en el caso de que el deportista se decida por el emprendimiento, es decir, recibiría todo el apoyo necesario para poner en marcha sus proyectos, desde la evaluación y elaboración de un plan de negocio a la formación en gestión empresarial, fiscalidad y plan de marketing. Para ello, la Consejería va a poner a disposición de los deportistas una cartera de expertos en orientación, intermediación e inserción laboral. Este programa va a completar una iniciativa pionera en España para acompañar a los deportistas antes, durante y después del desempeño en la competición de alto nivel o alto rendimiento.
Conciliación
Primero, facilitando la conciliación académica y deportiva a través de la creación de centros educativos de excelencia deportiva, donde los alumnos y alumnas deportistas de Bachillerato y Formación Profesional pueden compaginar su carrera deportiva y académica poniendo todos los recursos de la consejería y de las federaciones a su disposición: residencias escolares, instalaciones deportivas, tutores académicos, servicio médico y entrenadores para conseguir un gran rendimiento deportivo y académico. En segundo lugar, triplicando las ayudas a deportistas a través del Plan Andalucía Olímpica, recuperando ayudas a deportistas que compiten en especialidades no olímpicas después de 10 años, o creando las ayudas Olimpus para los deportistas que recibían beca ADO y ADOP (Olímpicos y Paralímpicos) pero no percibían ayudas de su comunidad autónoma.
Dentro del programa de Formación Continua del Instituto Andaluz del Deporte, una de las líneas estratégicas va dirigida a la formación de los deportistas , tratando aspectos como la visibilidad de la marca personal, el uso de las redes sociales o la planificación y gestión financiera de sus becas, patrocinios y contratos profesionales.