Motociclismo

El sevillano David Muñoz deslumbra con un segundo puesto en el Gran Premio de Cataluña

Magnífica carrera del jovencísimo piloto de Brenes, de 16 años, que se sube al podio en su segunda prueba en la categoría de Moto3 en el Mundial de Motociclismo

David Muñoz, liderando la carrera de Moto3 EFE / Eric Fontcuberta

Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Izan Guevara (GasGas) se llevó con mucha autoridad la victoria en la categoría de Moto3 en el Gran Premio de Cataluña , pero la carrera, que ha sido apasionante, tuvo un nombre propio por encima del resto y ése no ha sido otro que el del joven sevillano David Muñoz (BOÉ Motorsports) , autor de una espectacular actuación que lo impulsó al podio, al segundo escalón. Con apenas 16 años recién cumplidos, y en su segunda carrera en el Mundial tras debutar la pasada semana en el circuito de Mugello con un undécimo puesto, el piloto de Brenes se ha arrimado a la excelencia con una demostración de aplomo, frialdad, ambición y determinación impropias de un chico que está completando sus primeros kilómetros con los mejores del mundo en su categoría.

El Gran Premio de Cataluña es la novena prueba del calendario, pero él no pudo empezar hasta la octava, en Italia, por las restricciones de edad. Así que la pretemporada, su pretemporada, ha sido larga, pero a la vista está que le ha servido y de mucho para familiarizarse con la moto y tomarle muy pronto la temperatura al Mundial. Menuda carta de presentación la suya. Su segundo puesto en Cataluña, histórico, tiene muchísimo valor también porque las cosas no le fueron nada bien en la jornada del sábado. De hecho, este domingo partía de la vigésima posición de la parrilla, pero eso no le importó a Muñoz , que fue escalando puesto a puesto hasta auparse al grupo de los líderes al paso de la mitad de la carrera e incrustarse ya ahí para quedarse y pelear por todo. Sin que en ningún momento pareciera un rookie.  

Foggia, que había logrado la pole, descabalgó muy pronto de la carrera por problemas mecánicos, al salirse la cadena de su Honda, lo que le obligó a abandonar. Su inesperada baja generó un bonito pulso entre dos españoles, Izan Guevara y Sergio García Dols , al que se unió el tercero en discordia, que acabaría siendo el segundo cuando ondeó la bandera a cuadros, David Muñoz. El sevillano se puso incluso primero en el noveno giro, cuando aún las posiciones no estaban definidas , y se mantuvo entre los cinco primeros, sin titubear ni dejarse intimidar por la mayor veteranía de sus rivales, hasta las tres últimas vueltas.

David Muñoz, en el podio de Montmeló @boemotorsports

  

Entonces sí que se definió el podio. Guevara se agarró al primer puesto, mandón, y Sergio García le seguía en la aspiración, aunque la degradación lo acabó perjudicando mientras David Muñoz, exigido a la vez por Suzuki, se le acercaba . Fue un cuerpo a cuerpo tremendo el protagonizado por Muñoz, García (finalmente cuarto) y Suzuki, con algún toque entre ellos inclusive a la salida de una curva en la última vuelta, que se decidió a favor del sevillano. Relegado por un instante a la cuarta plaza, no se conformó y abrió más gas en los últimos metros para subirse al podio, tras Guevara, y firmar una carrera de ensueño, fantástica, que jamás olvidará. 

Formado en la escuela de pilotos de Jerez, otro histórico piloto sevillano, José Luis Cardoso , tutela la prometedora carrera del joven de Brenes. Lleva ocho años con él, pendiente de su evolución, convencido de que son muchas las cualidades de Muñoz para triunfar. El año pasado acabó subcampeón de la Red Bull Rookies Cup y para 2022 fue confirmado como piloto oficial de BOÉ Motorsports (KTM) junto a Ana Carrasco, aunque debido a las limitaciones de su edad (no podía correr hasta que tuviera los 16), Gerard Riu lo sustituyó en las siete primeras carreras, sin lograr puntuar. Muñoz, en sus dos primeras pruebas, ha logrado un undécimo y un segundo puestos, 25 puntos.

 

Felicidad completa

«Conseguir el segundo puesto en mi segunda carrera es algo increíble para mí . No sé qué decir. Muchas gracias a mi equipo, a mi familia, a mi manager José Luis Cardoso y a Álex Cardoso», comentaba el de Brenes, que porta el 44 en el carenado, nada más bajarse de su KTM y tras abrazarse con todo su equipo, que había estallado de júbilo en el box por el carrerón del zagal. «Aún no me lo creo. He sabido hacer lo que sé hacer y lo que me han dicho, tranquilo y hacia delante. Cuando llegas aquí y te ves arriba, no piensas en nada y vas a lo tuyo. Desde que he salido me he colocado delante, y cuando he visto que estaba décimo he intentado pasar piloto a piloto . En la última vuelta he tirado a tope y, finalmente, segundo», declaraba en los micrófonos de DAZN el piloto sevillano, el adolescente que deslumbró en Montmeló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación