SADUS - Deporte universitario
Nerea Gómez, la jugadora del Universidad de Sevilla que triunfa a nivel nacional
«Jugar con la selección española es un sueño que, si algún día se diera, sería lo más grande»
La jugadora del CD Universidad de Sevilla Nerea Gómez González nació el 8 de enero de 2006 en Sevilla y lleva practicando hockey desde sus 7 años. Ella comenzó en este deporte en su antiguo colegio C.E.I.P. Julio Coloma, institución en la que conoció a la entrenadora María Lahera, su actual compañera del equipo senior de la US y con quien comparte la pasión por esta disciplina.
Tras un año de entrenar en el colegio, Nerea se sumó a las filas del 'Uni'. Desde entonces, se podría decir que, ha estado media vida con el Club que ha visto su progresión y que ha potenciado sus cualidades como deportista que, hoy, la hacen meritoria de ser convocada a la Selección de España Sub-16.
Esta joven talentosa que cursa cuarto de la ESO en el Colegio Claret de Sevilla asegura que, su amor por el hockey es un legado de sus abuelos que lo practicaban y de uno de sus tíos que era portero. Ellos solían hablarle sobre este deporte desde muy pequeña y por esta razón, se despertó en ella un interés. Sin embargo, ninguno de sus familiares ha tenido la oportunidad de debutar a nivel nacional; así que, para Nerea, representar a España y sacar pecho por su familia es algo muy especial.
A pesar de esto, la jugadora es precavida porque la lista definitiva de convocadas no se publicará hasta junio de este año, aunque confiesa que en casa siempre la animan, «sin tener en cuenta que, lo que es un sueño, un día puede ser realidad». De ahí que asuma el reto con máxima responsabilidad, pues le hace ilusión jugar con la Selección y escuchar el himno nacional, ya que en palabras suyas «es un sueño que, si algún día se diera, sería lo más grande».
Aun así, los miembros del equipo técnico del CD Universidad de Sevilla no tienen dudas de que Nerea Gómez González estará en el listado y por eso, la motivan a seguir preparándose con disciplina tal como lo hace en el Club con el que entrena dos horas diarias, de lunes a viernes, y con el que compite los fines de semana tanto en el equipo cadete como en el conjunto senior que, recientemente, consiguió el título de subcampeón de Andalucía de Primera División Femenina de Hockey Hierba.
Por supuesto, su compromiso debe ir más allá y en este sentido, la joven realiza ocasionalmente un trabajo técnico por cuenta propia y desea prestar más atención al cuidado de su alimentación, porque manifiesta que es uno de los asuntos que más le cuesta y que «es imprescindible junto al descanso, si quiero intentar llegar lejos. Cada día intento tenerlo más en cuenta y cuidarlo lo máximo posible».
Esta temporada, Nerea ha conseguido junto al CD Universidad de Sevilla el segundo puesto del Campeonato de Andalucía de Primera División de Hockey Hierba, competición en la que se caracterizó por ser una de las mayores goleadoras. Asimismo, ha obtenido el tercer puesto de la misma modalidad en la categoría de cadete y el bronce con el equipo senior en la Supercopa de Andalucía.
A estos triunfos se suman otros alcanzados con la Selección de Andalucía como, por ejemplo, la séptima posición en el Campeonato de España Sub-16 de este año y, en años anteriores, la cuarta plaza conquistada en la competición nacional Sub-14, el cuarto puesto en el certamen Sub-18 (cuando tan solo tenía 14 años), y la sexta posición con la Sub-16.
Sobre su futuro en el hockey, Nerea comenta que «con el trabajo se puede conseguir todo lo que te propongas», lo que deja entrever que no tiene límites. Probablemente, por esta razón admira a la leyenda viva de esta disciplina Luciana Aymar, de la cual resalta su calidad técnica en el regate. Gómez invita a otras personas a probar este deporte, evocando una frase que le decía su abuela: «quien conoce el hockey de verdad, se enamora toda su vida de él, por mucho tiempo que pase».
Cursos de natación en verano, en el SADUS
Se avecina la temporada estival y el SADUS tiene todo preparado para que tanto los más pequeños de la casa como los adultos se familiaricen con el medio acuático y/o perfeccionen su técnica, a través de los cursos intensivos de natación que se imparten en el Edificio de Piscinas del CDU Los Bermejales.
Por esta razón, a partir de este lunes 16 de mayo, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US se podrán inscribir en los cursos quincenales que comenzarán el 13 de junio, con clases ininterrumpidas que irán hasta el 2 de septiembre y que se impartirán de lunes a viernes. También, se brinda la posibilidad de apuntarse a un curso semanal intensivo suelto a desarrollarse del 5 al 9 de septiembre.
Las personas que no pertenezcan a la Comunidad Universitaria y estén en posesión del Abono del SADUS podrán reservar su plaza a partir del día 23 de este mes. Las matrículas para estos cursos se podrán efectuar de manera presencial en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o a través de la Oficina Virtual (si se dispone de usuario y contraseña del SADUS) disponible en la web: www.sadus.us.es. En el caso de los cursos de natación dirigidos a menores de edad, las matrículas solo se podrán realizar presencialmente.
Además de esto, el Servicio ofrece nueve cursos semanales en horario posterior al Campus Deportivo de Verano, de 14:00 a 15:00 horas, que comenzarán el 27 de junio y culminarán el 9 de septiembre, dirigidos a quienes asistan a este programa o dispongan del Abono para menores de 14 años. El plazo de inscripción ya está abierto para la Comunidad Universitaria y para otros públicos estará habilitado el 17 de mayo.
Últimas plazas para hacer el Camino de Santiago con la US
La ruta del Camino de Santiago que organiza el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla está próxima a realizarse (del 21 al 26 de junio). Debido al éxito que han tenido sus inscripciones, ahora quedan las últimas plazas disponibles. Con el fin de las personas que participen en esta actividad puedan afrontar de la mejor manera este recorrido de alta exigencia, el SADUS ha diseñado un programa completo de entrenamiento.
El plan diseñado de la mano del técnico deportivo del SADUS Néstor Vallejo, consiste en ocho semanas de preparación donde se hará un esfuerzo progresivo tanto en distancia y duración como en carga. En este programa también se destaca el entrenamiento durante dos semanas con el peso aproximado que llevarán las personas que participarán en la ruta. El documento es totalmente gratuito y su descarga se puede realizar a través del apartado «Otros Servicios - Act. Medio Natural» de la web: www.sadus.us.es.
Quienes tengan interés en hacer el Camino de Santiago con la Universidad de Sevilla pueden reservar su plaza en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si se dispone usuario y contraseña del SADUS, a través de la Oficina Virtual.