Rubiales: «Si nos dan el Mundial de 2030, Sevilla va a ser una de las sedes»

El presidente de la Federación Española apunta a que el estadio de la Cartuja deberá reacondicionarse suprimiendo las pistas de atletismo

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol
Mateo González

Mateo González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), atendió a los medios de comunicación en Sevilla durante un desayuno informativo con motivo de la próxima final de la Copa del Rey. El mandatario federativo habló sobre las opciones de España de albergar en la candidatura conjunta con Portugal el Mundial de 2030 y de la especial vinculación de la selección con Sevilla.

«Tenemos un arraigo aquí y toda la Federación viene encanada a Sevilla. Tenemos un acuerdo que aspiramos a prorrogar todas las partes. Siempre que venimos hay un extra que es el apoyo del público y Sevilla es nuestra casa», afirmaba Rubiales en el inicio de su comparecencia, al tiempo que confirmaba que el estadio de la Cartuja albergará finales de la Copa del Rey, al menos, hasta 2024, como ya se había anunciado .

«Estamos en ello, negociando con la Junta y con el estadio de la Cartuja para serguir viniendo. Los próximos partidos, dado que en La Cartuja no se puede, iremos al Villamarín a jugar con Portugal, con la que aspiramos a organizar un Mundial conjunto en 2030, y a Málaga en el duelo contra la República Checa. Estamos muy felices cada vez que venimos», insistía Rubiales.

Sobre la citada candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030, que tiene muchos visos de prosperar dado que se prevé que sea la única europea y por turno de continentes le corresponde, Rubiales, que a su vez es vicepresidente de la UEFA, señalaba que «tenemos que ir con mucha prudencia. Portugal y nosotros lo tenemos todo: sol, nieve, gastronomía, costa, cultura, una historia tremenda y el fútbol se respira por las calles. Eso nos ayuda mucho pero tenemos que ser prudentes y humildes porque hay muchos países con gran tradición que aspiran a mejorar pero vamos a pelear porque traer un Mundial. Es el evento más importante que puede tener un país. Es magnífico para los que nos gusta el fúbol pero también a los que no, porque todo el mundo se beneficiaría por los puestos de trabajo que generaría y sería un año de récord para el turismo. Ya lo estamos dibujando con las administraciones, con un comité con el Ministerio de Cultura y el Consejo Superior de Deportes. Le estamos dando forma a pensar en ciudades y puedo asegurar, se puede poner en grandes titulares, que si nos dan el Mundial Sevilla tendrá una sede, estoy convencido».

Y recordaba Rubiales que en 2021 ya dio ejemplo con la apuesta por Sevilla al actuar con celeridad tras caerse la opción de Bilbao en la Eurocopa y que la Cartuja albergara el evento. Ahora sí reclama para el Mundial 2030 que es fundamental retirar las pistas de atletismo para mejorar las condiciones del estadio sevillano para ser sede de encuentros de fútbol. «Ya se hizo un esfuerzo porque vinimos in extremis a Sevilla para ser sede de la Eurocopa. Entonces nos centramos en el interior del estadio, donde las autoridades y la junta hicieron un esfuerzo muy grande. Ahora hay que mejorar los accesos, por ejemplo, pero no cabe duda de que algo que poco menos que era un cementerio, una mole sin uso, hoy en día se le da utilidad. La Eurocopa dejó casi 300 millones de impacto y todos estamos contentos. Queremos seguir mejorando», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación