SADUS

El ‘Uni’, octavo en la segunda serie de la Copa de la Reina

Tras haber quedado primero de grupo, el CD de Rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla cayó en la fase final de la competición, clasificándose octavo de la segunda serie y quinto de la clasificación general.

Foto de equipo del equipo femenino de rugby SADUS

ABC

Los pasados 27 y 28 de mayo, el conjunto femenino de la Universidad de Sevilla acudió a Éibar (País Vasco) para jugar la segunda serie de la Copa de la Reina, competición de máxima categoría nacional. A pesar de haber aterrizado a esta cita como segundo mejor equipo de la primera serie, el ‘Uni’ no contó con la misma suerte y se quedó con la octava plaza del certamen.

La expedición de las ‘Gacelas’ comenzaba el sábado 27 de mayo, a las 11:06 horas, cuando se enfrentaban en la fase de grupos al Sanse Scrum RC, al que terminaron venciendo por 17-12. Después, continuó con el duelo ante Jabatos RC, un conjunto al que superaron airosamente por 34-7, en un partido dominado de principio a fin y, por último, se batieron contra el local Éibar RT, al que también derrotaron por 17-12 y que terminó siendo el campeón de la segunda serie.

Ya el domingo 28 de mayo, clasificado como primero del grupo B y segundo mejor equipo en el cómputo general de la primera jornada, el ‘Uni’ asumió los cuartos de final frente al séptimo clasificado, el CR Cisneros, que desplegó su mejor juego hasta hacerle caer por 0-27. Por su parte, en el cruce por el quinto puesto tuvo que luchar contra el CRAT A Coruña que le venció por 7-41. Finalmente, en la disputa por el séptimo puesto, la US repetía rival (Jabatos RC), pero obtenía un resultado distinto y selló el encuentro por 22-7 en contra.

La mala suerte del conjunto sevillano en la segunda jornada de competición se debió en gran parte a las bajas de figuras esenciales en el equipo como Paula Ruiz, Hace, Ana Gil, Xena y Lucho, que lastraron al conjunto significativamente en los cruces por el oro. Aun así, el ‘Uni’ se mantiene entre los ocho mejores equipos de España, meta que se había puesto al iniciar este certamen que está mostrando un gran nivel competitivo.

El entrenador sevillano Paco Martínez comentó que, “a pesar de la decepción y de las bajas de la jornada del domingo, el equipo se mantiene en los puestos de cabeza y dentro del objetivo de permanecer entre los ocho mejores conjuntos, con la posibilidad de alcanzar pódium, ya que es quinto en la clasificación general”.

A la espera de dar un vuelco a la historia y mejorar el desempeño, el equipo de la US ya tiene centrada la mirada en la tercera y última serie que se disputará el 10 de junio, en Madrid. Para lograrlo, aprovechará el próximo fin de semana que será libre, para recuperar fuerzas y hacer correcciones tácticas.

LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CONQUISTA 31 MEDALLAS EN LOS CEU 2023

Equipo nacional de la US SADUS

Seis oros, trece platas y doce bronces han sido los metales conseguidos por los estudiantes que han representado a la US en los campeonatos nacionales universitarios.

La Universidad de Sevilla culmina su expedición en los Campeonatos de España Universitarios 2023. Una competición que le deja con sensaciones gratificantes, puesto que le ha permitido conquistar metales en casi todas las disciplinas deportivas en las que ha participado.

Con las 31 medallas colgadas al cuello, la US supera las 24 que obtuvo en la pasada edición y revalida su tenacidad en deportes como el baloncesto, el rugby 7, la natación y el pádel. Específicamente, este año se destacan las seis medallas de oro alcanzadas por equipos en baloncesto y fútbol sala, ambos masculinos y rugby 7 femenino, y a nivel individual, las conseguidas por: Felipe Ferrusola en el certamen de lucha, en la modalidad olímpica grecorromana; Ana Jiménez, en Taekwondo, en la modalidad de peso minimosca, y la pareja mixta de pádel compuesta por los estudiantes Gonzalo Chaves y Estrella Cabeza.

Igualmente, han sido sobresalientes las medallas de plata a cargo de África Sánchez, en la modalidad de lucha libre olímpica; en pádel, de la pareja femenina integrada por Andrea Lima y Aitana Pérez; de Álvaro Domínguez, en la categoría de peso pluma olímpico y de Alejandro Caravaca, en peso medio, ambos de taekwondo.

No menos importantes han sido las platas individuales que se consiguieron en la competición de natación, en 50 metros espalda masculino, con Cristóbal Angulo; 200 metros braza masculino, gracias a Cristian Durán y 50 metros mariposa masculino, a cargo de Rafael García. También, han sido significativos los reconocimientos a nivel colectivo que llegaron en 4 por 50 metros mariposa, por parte de José María Jaime, Rafael García, Gemma Naz y Andrea Melendo; en 4 por 50 metros estilos con José María Jaime, Marcos Gómez, Gemma Naz y Andrea Melendo y en 8 por 50 metros libre, gracias a los estudiantes Cristóbal Angulo, Jaime Alcantarilla, Rafael García, José María Jaime, Celia Caro, Andrea Blindu, Gemma Naz y Andrea Melendo, más las conquistadas por equipos masculino y en la categoría absoluta de este deporte.

En cuanto a las medallas de bronce, los metales se recibieron a nivel individual gracias al esfuerzo de Javier Pérez, quien se quedó con el tercer puesto en judo; Alejandro Fabián, quien lo hizo en la modalidad de lucha olímpica grecorromana; Esteban Rico, en 200 metros espalda y José María Jaime, en 50 metros libre, ambos de natación.

Asimismo, brilló el bronce para la US en taekwondo con Pedro Vázquez, en la modalidad de peso mosca olímpico; Jesús Serrano, en la de peso mosca, y Álvaro Domínguez y Gemma Rosillo en poomsae mixto. Y en tenis de mesa, a manos de Ana Pedregosa y Ángela Palomo, quienes consiguieron la medalla por equipo femenino y de Ana Pedregosa que se colgó una a nivel individual. A todas estas distinciones hay que sumar los dos bronces alcanzados por equipos en tenis de mesa, tenis y fútbol femenino.

EL PACK COMPLETO CON EL CAMPUS DEPORTIVO DE VERANO DEL SADUS

Actividades del campus de verano del SADUS SADUS

Aula matinal, deportes alternativos, servicio de comedor y cursos intensivos de natación componen la oferta del SADUS para los menores en este verano.

Con la llegada del fin del curso académico, en el SADUS se ofrece a partir del 26 de junio, el Campus Deportivo de Verano, un programa vacacional donde los más pequeños de la casa, desde los 4 hasta los 18 años, podrán acceder y disfrutar de numerosas actividades deportivas en seco y en agua, con el acompañamiento de monitores deportivos.

Entre las novedades de la edición de este año se encuentra la prestación del servicio de aula matinal, pensado para que los menores puedan acceder a las instalaciones del CDU Los Bermejales y probar un sinfín de actividades lúdicas, de lunes a viernes, a partir de las 8:00 horas, antes de continuar con la programación del Campus.

Otra novedad de esta edición es la incorporación de deportes alternativos como el Pickleball, el Goubak y el Croquet, y la realización de salidas a entornos naturales para practicar senderismo, orientación y Nordic Walking. Y, como siempre, en horario posterior al campamento que finaliza a las 14:00 horas, se brinda la posibilidad de contratar el servicio de comedor y de matricularse en los cursos intensivos de natación distribuidos por edades.

Las inscripciones para este programa se podrán realizar de manera presencial en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia o, si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de la Oficina Virtual disponible en la web: www.sadus.us.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación