Partido homenaje al histórico Antonio Mejías en nombre del rugby sevillano
Se disputa en la tarde de este sábado 11 de junio en las instalaciones de La Cartuja
El pasado mes de noviembre se marchó para siempre uno de los hombres que más ha hecho por el deporte del rugby en Sevilla, Antonio Mejías . Surgió entonces la posibilidad de rendirle un merecido homenaje en el que tuvieran participación, sobre todo, aquellos que disfrutaron de sus lecciones en los campos de entrenamiento. Se creó una comisión organizadora que fijó la fecha de este sábado 11 de junio como el epicentro de unos actos que ya tuvieron su prólogo hace unos días con el sentido reconocimiento hacia la figura de Antonio Mejías vivido en el Colegio Aljarafe , lugar en el que impartió clases durante muchos años y vivero de un importante número de jugadores de rugby. Allí, un buen puñado de amigos se reunieron en un sencillo pero emotivo encuentro con presencia de alumnos de varias generaciones y en el que los más jóvenes hicieron el pasillo a los familiares.
«El Meji» , como lo conocían los cientos de amigos que cosechó a lo largo de su vida, nació en Sevilla en abril de 1941. Llegó a jugar en la cantera del Betis y mostró afición por el ciclismo y el balonmano , pero muy pronto dejó claro que su pasión era la del balón ovalado. A comienzos de los sesenta, el rugby era cosa de Madrid y Cataluña. Un asunto casi desconocido en Sevilla. Pero Mejías, acompañado por Manuel Rodríguez Piñero , se encargó de difundir las virtudes del «deporte de villanos jugado por caballeros». El que fuera uno de los pioneros del rugby en Sevilla hizo casi de todo. Fue jugador, entrenador e, incluso, fundador de varios equipos. Pero su nombre está ligado, sobre todo, al de un histórico en Sevilla, el Ciencias . «Al jugador de rugby se le conoce por su modo de comportarse dentro y fuera del campo, no por las victorias conseguidas». No eran palabras de un cualquiera. Mejías fue el primer andaluz que militó en las filas del equipo universitario nacional de rugby y tuvo la posibilidad de participar en un histórico partido que España jugó en Italia.
El homenaje a la memoria de Mejías se celebrará en las instalaciones deportivas de La Cartuja a partir de las siete de la tarde. El evento, al que se espera que acudan más de medio millar de personas, comenzará con un encuentro de féminas entre el UAS Cocodrilas y un combinado andaluz . A continuación, el campo se dividirá en cuatro zonas para que quien lo desee pueda participar del rugby tag/tocata. A las nueve está prevista la entrega de placas por parte de un representante de la Corporación Municipal, antesala del partido de los veteranos del CRAS contra un combinado de exjugadores de otros equipos de Sevilla. En torno a las diez y media de la noche y para cumplir con uno de los ritos clásicos en el rugby, el punto final al homenaje lo pondrá el tercer tiempo. Como actividades complementarias se llevarán a cabo actividades deportivas para los más pequeños e, incluso, habrá un libro de firmas para dejar mensajes en recuerdo de Mejías. Desde la organización se recuerda la importancia de acudir con cierta antelación debido a la celebración del concierto de Manuel Carrasco en el vecino estadio de La Cartuja a partir de las diez y media de la noche.
Desde hace días, a través de las redes sociales, han sido muchos los que se han sumado al homenaje recordando pasajes vividos con un hombre capaz de aportarles los valores necesarios para actuar dentro y fuera de los terrenos de juego. Todo resumido en una palabra que retumbaba con fuerza en su voz: « rugby, rugby ».