«No salgan a la calle; ¿cómo hay que decirlo?»

El entrenador del Wuhan, José González, de vuelta a China, atiende a ABC de Sevilla: «¡Cuánto daño ha hecho el que decía que el coronavirus era sólo un poco más que una gripe!»

R. Arrocha

En Francia, tras hacer escala antes de viajar a China, José González, entrenador andaluz que dirige al Wuhan chino, atendió a ABC de Sevilla para departir sobre la inquietud y nerviosismo que ha generado en la sociedad española la llegada del coronavirus. Con emoción, y haciendo gala una profesionalidad máxima, se lamentó por la situación generada en España y aprovechó para pedir a la población que «por favor» no salgan de sus casas.

«Lo estábamos diciendo, lo estábamos diciendo. Me duele mucho todo esto. Yo, ahora, me estoy yendo, pero tengo a mi gente, mis familiares, mis amigos… en España. ¡Cuánto daño ha hecho los que decían que era sólo un poco más que la gripe! Cuando veía a mis futbolistas mal en la concentración que hemos tenido en Sotogrande, cuando los veía preocupados por sus familiares que estaban en Wuhan… (silencio; emoción) ¡Es la vida humana! Hablaba con ellos y trataba de tranquilizarlos, pero siempre me decían que no podía tener ni idea de lo que estaban viviendo, de lo que estaba sufriendo. Es imposible entrar en la cabeza de una persona. Mire ahora. El ejemplo está en China. Me duele mucho. La realidad es la que es, y no aceptarla sólo sirve para que se prolongue cada vez más una situación tan complicada. O vamos todos a una, o… Es un ejercicio de conciencia social. De todos. No podemos salir a la calle. ¿Cómo hay que decirlo? Es como el fútbol, si en una jugada presionan dos jugadores, y, por el contrario, otros dos se quedan mirando… perdemos todos. No, no me vale que haya gente que está haciendo el esfuerzo quedándose en sus casas, y que luego haya un vecino que se va a la calle. ¡Pero esto qué es!».

José González insistió en este asunto. «Al que se le ocurría salir a la calle en China se iba a la cárcel. No se puede jugar con la vida de los demás. En China el virus ha remitido porque la sociedad se dijo que era un problema de todos. Y, el que no lo entendió, pues a la cárcel. Podemos jugar al fútbol, a cualquier deporte… ¡Con la vida de los demás no vamos a jugar, no! Tenemos que cuidar a nuestros mayores. Que la enfermedad no haga tanto daño a un determinado sector de la población no significa que se lo haga mucho, mucho a otro. Somos uno. Ahora, somos uno», repite una y otra vez.

El entrenador gaditano recorre con su memoria todo lo que vivió en Sotogrande durante seis semanas. «Cuando llegamos ya dije que nosotros no podíamos tener el coronavirus porque llevábamos fuera de Wuhan casi 25 días. Nos estuvimos entrenando a 1.000 kilómetros de Wuhan y teníamos pasado el periodo de cuarentena (otro silencio). En mi carrera como jugador y entrenador he vivido de todo, ascensos, descensos, pero nada comparado con esto. Estoy muy orgulloso de mis jugadores. Han tenido una actitud ejemplar. Muchos son padres, y estando tan lejos de casa se les ha hecho complicado». A la llegada a China, José González y su cuerpo técnico, así como cada jugador de la plantilla que dirige, se marcharán a Shenzhen, ciudad del sur de China que se encuentra a 1.000 kilómetros de Wuhan. «Tenemos que estar en cuarentena. Cada uno, en su habitación. A nadie le gusta, claro que no. Pero es lo que hay. Somos uno. Y uno significa cuidarnos a todos. Espero que en España todos tomemos conciencia y optemos por ayudarnos. Sólo con no salir a la calle estamos haciendo mucho, mucho. Todos, juntos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación