vela
Marina Alabau anuncia su retirada
La regatista, que consiguiera en Londres 2012 la única medalla de oro del deporte sevillano en unos Juegos Olímpicos, se despide de la alta competición a través de un comunicado en sus redes sociales
El día de la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio, y nueve años después de que inscribiera para siempre su nombre en el olimpo del deporte sevillano, andaluz y español, Marina Alabau le ha puesto el punto final a su brillante carrera como regatista con un comunicado publicado en sus redes sociales que reza del siguiente modo. «Hoy, inauguración de los tan esperados Juego Olímpicos, estoy contenta de anunciar mi retirada del mundo de la competición . Ha sido toda una vida dedicada al deporte de alta competición, que me lo ha dado prácticamente todo: mis amigos alrededor del mundo, triunfos y derrotas, miles de lecciones de la vida, idiomas, parejas y la personalidad que tengo a día de hoy. Por el camino tuve la suerte de sacar alguna medalla. Espero que hayáis disfrutado de mis campeonatos todos estos años, pero estoy lista para cerrar este ciclo y abrir uno nuevo. Estoy muy orgullosa de todo lo que he conseguido y muy orgullosa de poder dedicar más tiempo a mi niña, y dejar la maleta y los entrenos a un lado. ¡Gracias por todo, mundo olímpico!«.
Alabau, de 35 años, deja un legado impresionante , una carrera marcada por el esfuerzo, la superación, la competitividad y logros impensables, dominando durante muchos años la clase RS:X de vela junto a otra sevillana, Blanca Manchón, que precisamente representará en esta ocasión a España en los Juegos de Tokio. Campeona mundial en 2009, cinco veces de Europa (2007, 2008, 2009, 2010, 2012) y presente en tres Juegos Olímpicos (Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016), el cénit de la carrera de Alabau se produjo en el verano de 2012, cuando se alzó con el oro en la bahía de Weymouth, el mismo lugar en que se había proclamado campeona mundial tres años antes.
Por tal gesta recibió la windsurfista sevillana numerosos homenajes y reconocimientos, como la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2013) y ser considerada la mejor deportista española del año 2012 en los Premios Nacionales del Deporte. Tras ser madre en septiembre de 2013, no tardó en regresar a la tabla y se clasificó para sus terceros Juegos, en Río , donde obtuvo un quinto puesto y su segundo diploma olímpico tras el de Pekín en 2008, donde fue cuarta y se quedó a las puertas de subirse al podio. En los últimos años cambió de tabla y se pasó a la modalidad de fórmula foil , que entra en el programa olímpico sustituyendo precisamente a la clase RS:X en los Juegos de París 2024, una cita que no queda tan lejos, a tres años vista, pero donde ya no competirá por estar Marina Alabau, residente en Tarifa y una de las mejores deportistas sevillanas de todos los tiempos. Comienza desde ya una nueva vida para ella .
Noticias relacionadas